|
SALIDA 01 - 08 ENERO - JUEVES
- Lugar Salida:
LLIRIA (29
kms)
- Hora: 10:00
|
ETAPA:
Lliria,
Chelva, Lliria (Volveremos por Alcublas si hay tiempo)
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
107 kms
Tiempo:
4:32 horas
Media:
23,6 k/h
Desnivel:
1293 metros
Puertos (1):
Alcublas (4,4 - 2,1%)
Itinerario:
Lliria, Casinos, Losa, CHELVA, Calles, Losa,
El Villar, Alcublas, Lliria.
Almuerzo:
Losa del Obispo (6,50�)
Track:
de bikemap
Asistentes (09):
Alfonso Jr, AlvaroMelero, Ferr�nNavarro,
Jes�sPascual, Juli�nNoguer�n, ManoloCosta, PacoTom�s, PepeCosta,
VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
DE NUEVO EN LA
BRECHA
ITINERARIO: Lliria, Casinos,
Losa del Obispo, Chelva, Calles, Losa del Obispo, El Villar,
Pardanchinos, Alcublas, Lliria.
DATOS T�CNICOS: 9 asistentes (AlfonsoJr, �lvaro, Delf�n,
Ferr�n, Juli�n, Manolo, Paco, Pepe y Vicent) - 107 kms - 1293 m.
desnivel - 4:32 horas - 23,60 k/h - 1 puertecito - 6,50�
almuerzo - sol - viento flojo - 5� m�nima y 11,4� media.
Hoy iniciamos la andadura Los Afortunados y con bastante
fortuna, nos ha salido un d�a espl�ndido. Un poco fresquito en
su inicio y buena temperatura el resto.
Los 9 Afortunados empiezan a dar pedales y entrar en calor a las
9:58 horas. El camino es archiconocido y no se para de charrar.
Poco a poco dejamos atr�s Casinos y empezamos las tres chepas
que hay que superar para llegar a Losa del Obispo. Despu�s mas
toboganes, algunos de ellos largos y se decide llegar a Chelva,
dar media vuelta y almorzar en Calles. Dicho y hecho pero�
cuando llegamos a Calles el bar estaba abierto pero� ni ten�an
pan, ni mezcla, ni ganas de hacer nada, as� que no tenemos mas
remedio que acercarnos a Losa del Obispo.
Almuerzo reglamentario o un poco m�s (tortilla de patatas con
chorizos y ajo aceite), me ha sentao de maravilla. Descanso
obligatorio. Cotilleos de todo tipo. Caf�s, la cuenta (6,50�) y
a la carretera de nuevo.
Los que tienen obligaciones no les da tiempo de volver por
Alcublas y en el Villar se despiden. Los que tienen menos forma
o han perdido alg�n objeto en el campo donde rob� las naranjas,
se vuelven directos.
Ahora toca subir hasta el Villar y el tramo hasta Alcublas que
es muy agradable, sobre todo si se hace a un ritmo que te
permite conversar tranquilamente con los compa�eros. Bajada
s�per r�pida hasta Lliria y ya estamos en los coches.
Un placer se�ores. Estaba impaciente por empezar estas rutas con
un buen grupo y un buen rodar. No se si ha sido por el perfil de
la ruta (f�cil) o por las ganas que tenemos (muchas) pero no ha
causado estragos en el pelot�n, as� que damos por inaugurada la
temporada.
PD. Durante todo el trayecto ha sido Paco la estrella,
est� como nunca, sube, baja, llanea y encima con una sonrisa de
oreja a oreja. Enhorabuena Paco.
El pr�ximo martes nos toca la cl�sica B�tera-Altura-B�tera que
ya incorpora puertos de entidad. Nos veremos.

|
|
SALIDA 02 - 13 ENERO - MARTES
- Lugar Salida:
B�TERA (20
kms)
- Hora: 9:15
|
ETAPA:
B�tera,
Altura, B�tera
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
102 kms
Tiempo:
4:12 horas
Media:
24,10 k/h
Desnivel:
1339 metros
Temperatura:
m�nima 5,0 �C - media 13,1 �C - m�xima
20 �C
Puertos
(3):
G�tova (11 - 2,7%), Pico �guila (4 - 3,2%), Pico
�guila (4 - 6%)
Itinerario:
B�tera, G�tova, Pico �guila, Altura, Pico �guila,
G�tova, B�tera, La Solana, B�tera.
Almuerzo:
Altura
Track:
de delfinpascual
Asistentes (09):
AlfonsoColoma, Alfonso Jr, Ferr�nNavarro,
Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, ManoloCosta, PacoTom�s,
PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
UNA VEZ AL A�O,
POR LO MENOS
ITINERARIO: B�tera, Olocau,
G�tova, Pico �guila, Altura, Pico �guila, G�tova, Olocau,
B�tera, La Solana, B�tera.
DATOS T�CNICOS: 9 Afortunados (Alfonso, AlfonsoJr,
Delf�n, Ferr�n, JuanCarlos, Manolo, Paco, Pepe, Vicent) - 102
kms - 1339 m. desnivel - 4:12 horas - 24,10 k/h - 5 �C m�nima,
13,1 �C media, 20 �C m�xima - 3 puertos - Viento suave - Sol -
5/7� almuerzo.
No es para menos. Esta ruta se merece varios aplausos, uno por
la subida a G�tova-Pico �guila que es una delicia, otro por la
bajada hacia Altura todo asfaltadito �que gusto!, otro por la
vuelta y ascenso al Pico y si la rematas con un �alargamiento�
hasta La Solana por Porta Coeli te queda que ni bordao, �un
placer se�ores!.
No eran las 9:15 y est�bamos casi todos preparados, uno se
retrasa y dice que nos alcanzar� �ya vorem!. Salimos al paso,
hace un poco de fresco y hay que calentar r�pido. No llevamos ni
tres kil�metros y nos pasa un grupo de gallos. Sin consultar y
sin reparos ya estamos a rueda. Vamos r�pido pero se puede
aguantar sin ahogarse as� que llegamos a la rotonda del desv�o a
Lliria en un suspiro.
Ahora empieza la subida y los puertos. Primer rosario subiendo
al collado de Olocau y despu�s cada uno a su ritmo hasta el
Pico. Hoy no llevamos �excusador� y hay que dar la talla, dentro
de lo que cabe, pues estamos en Enero y es pronto para sofocarse
en exceso. Como es natural, por el esfuerzo, hace calor
subiendo. La bajada con las precauciones debidas y gozando del
entorno se hace r�pida.
Ya estamos en el Bar de la Piscina de Altura. Hay pan y mezcla,
as� que a pedir los almuerzos. La estufa de le�a a tope, se ve
que hab�a hecho fr�o cuando abrieron. Alguno de at�n, alguno de
jam�n y la mayor�a de brascada en toda regla (mal, no la
aconsejo). Con buen apetito damos cuenta de todo lo que se mueve
por la mesa, bebemos, comentamos, etc� caf�, la cuenta 5� los
b�sicos y 7� las brascadas y seguimos pedaleando.
Agrupados como buenos amigos vamos haciendo los kil�metros de
acercamiento al puerto. Comienza el puerto, ni pelo de viento,
sol espl�ndido, guantes y chaqueta fuera, mangas remangadas y
parriba que vamos (Manolo iba de corto). Despu�s, como ya
conoc�is, muchos kil�metros de bajada, que con la ayuda de Paco
se hicieron a velocidad de Gallo.
En la salida y d�as antes �todos� est�bamos de acuerdo en
�alargar� la etapa unos cuantos kil�metros para dejarla redonda
pero� unos por las prisas (mentira) y otros por las fuerzas
(verdad) solo quedamos cuatro para este menester que por cierto
no me arrepiento lo mas m�nimo.
La semana pr�xima saldremos el JUEVES
que es festivo y as� podr�n incorporarse los menos Afortunados y
disfrutar subiendo a Alcublas y La Pobleta. Au
PD. A pesar de estar en enero el grupo est� fuerte y rogamos
al/los �excusador/es� que no fallen, por favor, os necesitamos.
Por cierto, hoy ha sido la vez que m�s r�pido se ha hecho esta
etapa. Ah! se me olvidaba, el que sali� retrasado nos pill�
justo en el Pico del �guila.

|
|
SALIDA 03 - 22 ENERO - JUEVES
- Lugar Salida:
LLIRIA
(29
kms)
- Hora: 9:00
|
ETAPA:
Lliria,
Alcublas, La Pobleta, Higueruelas, El Villar, Alcublas, Lliria.
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
99 kms
Tiempo:
4:23 horas
Media:
22,60 k/h
Desnivel:
1606 metros
Temperatura:
1 �C m�nima - 15 �C m�xima - 5,7 �C media
Puertos
(3):
Alcublas (5,2 - 5,5%), La Pobleta(3,4 - 6,4%),
Pe�as de Dios (1,7 - 3%), Alcublas (4,4 - 2,1%),
Itinerario:
Lliria, Alcublas, La Pobleta, Higueruelas, El
Villar, Alcublas, Lliria.
Almuerzo:
Higueruelas
Track:
de delfinpascual
Asistentes (09):
ArmandoSerrano, CarlosMoukarzel, Ferr�nNavarro,
Jes�sPalanca, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, ManoloCosta,
PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
BENDITA LOCURA
Hay que estar ah� para saber lo que se siente, sobre todo cuando
el ritmo es el adecuado para disfrutar de todo lo que est�s
viendo a tu alrededor. No voy a decir que no hac�a fr�o, la
temperatura en La Pobleta estaba entre uno y dos grados, pero
dando pedales subiendo porcentajes del 10-12%, te aseguro que no
lo sientes, incluso puedes tener calorcito. Ayer hab�an dudas
sobre la climatolog�a, pero como estamos hartos de que nos
enga�en casi todos los d�as, ya no hacemos caso. Otro acierto de
Los Afortunados.
ITINERARIO: Lliria, Alcublas, La Pobleta, Higueruelas,
Villar del Arzobispo, Alcublas, Lliria.
DATOS T�CNICOS: 9 Afortunados (Armando, Carlos, Delf�n,
Ferr�n, JuanCarlos, Manolo, Palanca, Pepe y Vicent) - 99 kms -
1606 m. desnivel - 4:23 horas - 22,6 k/h - 1 �C m�nima, 15 �C
m�xima, 5,7 �C media - 4 puertos - 5,30� almuerzo - Viento suave
de cara al ir y viento fuerte de culo al volver - Sol poco.
A las 9:00 horas salimos de Lliria. Fresco fresco. Bien
abrigados. Tapados hasta las cejas. Rodando a buen ritmo.
Conforme vamos calentando vamos aumentando el ritmo. Cuando
llega la subida el pelot�n se estira hasta romperse. Empezamos
el puerto de Alcublas. Cada uno a su ritmo. Ya no hay fr�o que
valga. El sol no sale. Hay algo de viento suave. En Alcublas el
Xil� que dice que no quiere venir con nosotros, que lo tratamos
muy mal y prefiere ir solo hac�a Altura y despu�s a Valencia.
Conforme, !adi�s chaval�.
El resto continua la marcha hacia La Pobleta. Buen ritmo. Muchos
toboganes. Reagrupamiento y a subir el siguiente puerto. Varios
tramos de dos d�gitos. Se va el fr�o. Aparece la nieve en la
carretera. �que bonito!. Hacemos fotos de recuerdo. Bajada
tranquila del puerto. Subida del tercer puerto que es muy corto
y tendido y bajada r�pida hasta Higueruelas para almorzar.
El almuerzo me gust�. Buenos bocatas de tortilla con longanizas
o de at�n con olivas o de longanizas con pimientos� Los caf�s,
la cuenta (5,30�) y casi sin entrar en calor ya estamos en la
calle tomando el sol. Salimos rapiditos. Bajamos el puerto hasta
El Villar. Reagrupamiento. Despedida a dos miembros que tienen
algo de prisa y nos vamos a Alcublas. Esta vez deciden ir por el
camino �corto� que sale del pol�gono. Hac�a muchos a�os que no
�bamos por �l (estaba destrozado) pero alguien dijo que lo
hab�an asfaltado. Efectivamente est� impecable. Nueve kil�metros
de toboganes interminables y despu�s el suave puerto que nos
lleva a Alcublas. Llevamos el fuerte viento a favor y la pareja
Palanca/Armando tirando de nosotros. Cuando faltan tres o cuatro
kil�metros para los coches me relajo un poco miro la media y veo
46,8 k/h desde el centro de Alcublas. Me relajo m�s todav�a,
llegamos a los coches, nos cambiamos y a casita a descansar.
El pr�ximo martes almorzaremos en Venta de Gaeta. Est�s
invitado.
NOTAS DE CAMPO:
a) Llegando a La Pobleta coger el primer desv�o donde hay un
cartel que pone �La Yesa�, de lo contrario atravesar�s el pueblo
y te encontrar�s con un buen trozo de carretera sin asfaltar, no
pasa nada pero mejor evitarla.
b) La subida a Alcublas por Pardanchinos viniendo de Higueruelas
son 16 kms. (12+4) y 370 metros de desnivel acumulado, 1 km. mas
larga que la subida por el pol�gono (2+9+4) y 330 de desnivel
acumulado y 40 metros de desnivel m�s.

|
|
SALIDA 04 - 27 ENERO - MARTES
- Lugar Salida:
MACASTRE
(42
kms)
- Hora: 9:30
|
ETAPA:
Macastre,
La Portera, Los Pedrones, Macastre Macastre,
La Portera, Los Pedrones, La Cabezuela, El Oro, Macastre
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
90 kms
Tiempo:
4:15 horas
Media:
21,00 k/h
Desnivel:
1657 metros
Puertos
(0):
El Oro (4,60 - 5,30%)
Itinerario:
Macastre, La Portera, Los Pedrones, La Cabezuela, El Oro, Macastre
Almuerzo:
Los Pedrones
Track:
de bikemap
Asistentes (09):
AlfonsoColoma, Alfonso Jr, AlvaroMelero,
Ferr�nNavarro, Jes�sPascual, Juli�nNoguer�n, ManoloCosta,
PacoTom�s, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
DORA LA
EXPLORADORA
Y es que hemos tenido que hacer de exploradores. Estando
almorzando nos avisan que la carretera que lleva a Venta Gaeta
est� cortada y no se puede pasar. La alternativa es volver por
donde hab�amos venido pero� no. Preguntamos de nuevo y nos dicen
como esquivar las obras. Se consulta al grupo prisa y decidimos
probar suerte. Cuando llegamos al punto de �corte� no hay forma
de pasar y tomamos el desv�o que �creemos� bueno. Vuelta al
pueblo y estamos en el mismo sitio. M�s preguntas y nos indican
el camino correcto. Carretera con buen asfalto, buenas vistas y
varias rampas de las que pican (15% mantenido), despu�s para
postre el puerto El Oro que tambi�n pica lo suyo. Por supuesto
que superamos todas las trampas y llegamos a los coches la mar
de bien.
ITINERARIO: Macastre, Y�tova, La Portera, Los Pedrones,
La Cabezuela, El Oro, Macastre.
DATOS T�CNICOS: 9 Afortunados (Alfonso, Alfonso Jr,
�lvaro, Delf�n, Ferr�n, Juli�n, Manolo, Paco y Vicent) - 90 kms
- 1657 m. desnivel - 4:15 horas pedaleando - 1:06 horas
almorzando - 21,00 k/h - M�nima 6 �C, M�xima 20 �C, Media 12,3
�C - Almuerzo 6� - IBP 107 - Viento suave y moderado a favor -
Sol.
Puntuales, como de costumbre, a las 9:31 tomamos la salida. El
Manolo avisa que vayamos por delante que ya llega. Al poco de
empezar ya estamos en el primer tobog�n. Largo. Ritmo cansino.
Pensando que nos quedan unos cuantos iguales o peores. Poco a
poco vamos cogiendo ritmo y pasando kil�metros. La carretera
bien asfaltada, sin tr�fico, curvas y toboganes. A los 20 kms
nos pilla el Manolo y todos juntitos pasamos La Portera y
llegamos a Los Pedrones.
El almuerzo bueno (no para todos). Hac�a hambre. Muchas risas y
buena conversaci�n. Alguien pens� que el JuanCar estaba en
Sabi��nigo haciendo gestiones. Decidimos el nuevo itinerario,
hacemos la foto de rigor y a pedalear.
Buen ritmo (es bajada). Cogemos el desv�o y nos enfrentamos a
unas subidas de dos d�gitos que hacen mella en el personal.
Bonita carretera (volveremos alg�n d�a). Cuando giramos hac�a El
Oro la cosa cambia y se convierte en un puerto en toda regla. En
ocasiones se observan dos d�gitos de desnivel. El pelot�n se
estira y cada uno a como puede. Reagrupamiento en el cruce y con
el viento a favor se vuela, bueno, menos en los tres toboganes
que hay que superar y que uno al menos se hace interminable pero
a pesar de los pesares llegamos a buena hora a los coches.
El martes pr�ximo pasaremos por el Pico del �guila y la Cueva
Santa. Est�s invitado.

|
|
SALIDA 05 -
03 FEBRERO - MARTES - Lugar Salida:
LLIRIA
(29
kms)
- Hora: 9:00
|
ETAPA:
Lliria -
Pico �guila - Altura - Montemayor - Alcublas - El Villar - Lliria
Se puede "recortar" f�cilmente si de Alcublas bajas directo a
Lliria, te ahorras 15 kms.

DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
97 kms
Tiempo:
4:24 horas
Media:
22,00 k/h
Desnivel:
1550 metros
Puertos
(3):
G�tova (11,8 - 3,0%), Pico �guila (4,1 - 3,2%),
Montemayor (6,1 - 5,6%).
Itinerario:
Lliria, Olocau, Pico �guila, Altura, Montemayor, Alcublas,
El Villar, Casinos, Lliria.
Almuerzo:
Alcublas
Track:
no hay
Asistentes (10):
AlfonsoColoma, Alfonso Jr, AlvaroMelero,
ArmandoSerrano, Jes�sPascual, Juli�nNoguer�n, ManoloCosta,
PacoTom�s, PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
NI VIENTO NI
FR�O�
y si adem�s tienes delante un bocata
de tortilla de lo que sea con chorizos y longanizas te aseguro
que ni te acuerdas de lo que has pasado hasta llegar al bar del
almuerzo. Te diga lo que te diga no me creer�s pero me voy a
acercar lo m�s posible a la realidad. Fr�o no hemos pasado,
vamos bien cubiertos y la temperatura no era exigente. Viento,
hasta el Pico del �guila nos ha respetado, pero en el tramo de
Altura a Alcublas, para dar y vender. Racheado como menos nos
gusta y en ocasiones helado, como tampoco nos gusta. Hac�a SIETE
a�os que no sub�a a la Cueva Santa y ha tenido que ser hoy con
el viento de frente casi todo el tramo. Al rodar tan despacio se
hace muy largo, pero es bonito el condenao. La vuelta desde El
Villar hasta los coches en un suspiro.
ITINERARIO: Lliria, Olocau, G�tova, Pico �guila, Altura,
Cueva Santa, Montemayor, Alcublas, Villar del Arzobispo,
Casinos, Lliria.
DATOS T�CNICOS: 10 Afortunados (Alfonso, Alfonso Jr,
�lvaro, Armando, Delf�n, Juli�n, Manolo, Paco, Pepe y Vicent) -
97 kms - 1550 m. desnivel - 4:24 horas pedaleando - 0:53 horas
almorzando - 22,00 k/h - 6,0 �C m�nima, 17,0 �C m�xima, 9,8 �C
media - Almuerzo 4,50�-5,50� - Sol - Viento: soportable hasta el
Pico, asqueroso hasta El Villar y a favor hasta Lliria - IBP 107
(igual que la semana pasada).
Son las 9:00 y a pedalear. Viento suave a favor hasta Olocau.
Primer puerto hasta G�tova a buen ritmo. El pelot�n ya no existe
y se forman parejas o tr�os. El viento no molesta. Cremallera
bajada y reagrupamiento en el Pico. Arrecia el viento y aumentan
las precauciones. Nadie quiere arriesgar y se baja con
moderaci�n. En la rotonda de Altura nuevo reagrupamiento y
empieza el calvario. Viento fuerte de frente o racheado. El
tramo hasta el pie del puerto (7 kms) es pestoso como �l solo,
tiene tres repechones que parecen puertos y se hace duro.
Empieza el puerto y el viento sigue soplando y soplando. Se sube
despacio despacio, no hay para m�s. En los tres primeros
kil�metros, que son los m�s duros, creo que no se ha llegado a
10 k/h en ning�n momento. Despu�s al cambiar de direcci�n, estar
un poco resguardados y el desnivel que baja sensiblemente ya era
otra cosa. Se agradec�a el calor del sol. Coronamos y �sorpresa!
Paco que aparece (hab�a salido m�s tarde). Nos quedan unos 10
kms hasta Alcublas y estamos entre 800 y 900 metros de altitud.
El viento sopla muy fuerte de costado y adem�s fr�o. Como no hay
m�s remedio dale que te dale llegamos a Alcublas.
Llevamos 60 kms y tenemos hambre as� que bocatas a go-go, risas,
lamentos, comentarios de todo tipo, etc� Puedo decir que los
cacaos y la olivas desaparecieron en un momento y mi bocata
estaba de muerte. Caf�s, cremaets, bombones, la cuenta, la foto
y a la marcha de nuevo. Sigue el viento fr�o y de frente o
costado. Reagrupamiento en El Villar y a disfrutar del viento a
favor durante los 25 kil�metros que nos faltan, un gustazo.
El martes que viene nos moveremos por la zona de Eslida. Est�s
invitado.

|
|
SALIDA 06 -
10 FEBRERO - MARTES - Lugar Salida:
VALL D'UIX�
(45
kms)
- Hora: 9:00
|
ETAPA:
Vall d'Uix� - Eslida - Algimia - Segorbe - Vall d'Uix�
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
82
Tiempo:
3:59
Media:
20,7 k/h
Desnivel:
1505 metros
Temperatura:
MIN.
3,0 �C - MAX. 17,0 �C - MED. 9,9 �C
Puertos
(4):
Marianet (5,0 - 4,6%), Eslida (5,6 - 4,5%), Algimia
(4,2 - 5,8%), Marianet (2,3 - 3,8%).
Itinerario:
Vall d'Uix�, Alfondeguilla, Ch�var, Eslida, A�n, Alcudia de
Veo, Algimia, Soneja, Vall d'Uix�
Almuerzo:
Algimia
Track:
de delfinpascual
Asistentes (06):
AlvaroMelero, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia,
ManoloCosta, PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
MEJORA EL
TIEMPO, DISFRUTAMOS M�S
... y es que con un buen sol, viento en calma, vistas
espectaculares y ritmo moderado se disfruta de lo lindo. Eso es
lo que ha pasado esta ma�ana. El sol no molestaba en absoluto.
El viento, cuando hab�a, moderado. Las vistas son una maravilla,
sobre todo el puerto de Eslida, es una pasada. El ritmo lo han
marcado toda la ruta los �ltimos, un placer amigos. Del grupo no
digo nada que se lo pueden creer, bueno solo dir� que me comen
muy bien y se portan mejor.
ITINERARIO: Vall d�Uix�, Alfondeguilla, Ch�var, Eslida,
Alcudia de Veo, Algimia de Almonacid, Castellnovo, Soneja,
Azu�bar, Vall d�Uix�.
DATOS T�CNICOS: 6 Afortunados (�lvaro, Delf�n,
JuanCarlos, Manolo, Pepe y Vicent) - 82 kms - 1505 m. desnivel -
20,7 k/h media - 3:59 horas en movimiento - 1:05 horas
almorzando - 3,0 �C m�nima, 17,0 �C m�xima, 9,9 �C media -
Almuerzo 3,50-5,00 euros - Sol - Viento suave - IBP 93.
Hoy han habido varias bajas y el grupo se ha reducido a seis, no
est� mal. A las 9:03 pedaleando de cara al primer puerto, 5
kil�metros tendidos y sin sustos. Ritmo pachanguero que algunos
so saben llevar y reagrupamiento en la cima. Bajada, falso llano
y empieza el puerto de Eslida. Ritmo moderado, sin sofocos, buen
sol y mirando el paisaje. Bajada peligrosa hacia Eslida debido a
las placas de hielo que hab�an en las umbr�as que solventamos
reduciendo las velocidad a casi parados en ocasiones. Superamos
el tramo �engorroso� que nos acerca a A�n, un poco m�s de subida
y bajamos hasta Alcudia de Veo. Aqu� empieza el tercer puerto,
tiene tres tramos, el primero de subida tendida, el segundo de
falso llano (descansillo) y el tercero que no dejas de ver los
dos d�gitos en el veloc�metro (2 kms). De nuevo reagrupamiento y
al bar a almorzar.
El bar de la piscina est� cerrado. Vamos al de la plaza y nos
confirman que nos dan de almorzar. La verdad es que es el �nico
d�a que hago un exceso tomando bocata y seguramente por eso no
ser� imparcial pero hoy el bocata de tortilla de ajos con
calabac�n y dos chorizos metidos en un pan crujiente estaba
PAMORIRSE, a todos les pareci� lo mismo. Un buen rato de
charreta y risas, buen caf�, mal cremaet, la cuenta (3,5-5,0)
euros, la foto de rigor y a seguir pedaleando.
Y �ahora qu� viene? preguntan y la respuesta es inmediata �todo
pabajo�, se oyen algunas risas y seguimos. Buen ritmo. No hay
tiempo para conocer �les escaletes� y vamos directos a los
coches. Rampa corta, rampa larga, otra subida� �pero no era todo
de bajada? presunta el Sr. Incauto obteniendo unas risas por
respuesta. Se sube el Marianet (2 kms), se baja hasta los coches
y color�n colorado esta salida se ha acabado.
El martes pr�ximo iremos a Dos Aguas y sus alrededores. Est�s
invitado.

|
|
SALIDA 07 -
17 FEBRERO - MARTES - Lugar Salida:
SONEJA
(47
kms)
- Hora: 9:00
|
ETAPA:
Soneja-Almed�jar-Artesa-Sueras-Eslida-Soneja

DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
85 kms
Tiempo:
4:12 horas
Media:
20,20 k/h
Desnivel:
1694 metros
Puertos
(5):
Almed�jar (6,5 - 5,80%), Ay�dar (6,5 - 4,90%),
A�n (3,3 - 3,5%), Eslida (5,0 - 6,0%)
Itinerario: Soneja, Almed�jar, Alcudia
de Veo, Tales, Artesa, Puerto de Ay�dar, Sueras, Tales, Alcudia
de Veo, A�n, Eslida, Ch�var, Soneja.
Almuerzo:
Tales
Track:
de bikemap
Asistentes (08):
AlfonsoColoma, Alfonso Jr, �lvaroMelero,
ArmandoSerrano, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, ManoloCosta y
VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
LOS
METEOR�LOGOS HAN ACERTADO
Tan solo nos han ca�do cuatro gotas mal contadas, eso s�, el
suelo mojado casi todo el trayecto. El d�a era fresco a la hora
de salir y mejor� un poco con el transcurso de las horas. El sol
lo vimos unos minutos y el viento inapreciable. As� transcurri�
la jornada en lo que al clima se refiere. En lo deportivo, buen
d�a. Puertos de cierta entidad que se suben despacio, c�mo no, y
bajadas muy prolongadas que tambi�n tuvimos que bajar despacio
por precauci�n. Como resultado se obtiene una media baja, aunque
es lo que menos importa. La ruta est� muy chula y lo estar�a m�s
con sol y buena temperatura. Lo m�s destacado ha sido la
�estocada� que nos han metido en el almuerzo (antiguo bar El
Picador), 7 eurazos por un bocata, cerveza y caf� y adem�s sin
prisas. Hac�a mucho tiempo que no se pagaban estos precios. En
fin, paciencia.
ITINERARIO: Soneja, Almed�jar, Alcudia de Veo, Tales,
Artesa, Puerto de Ay�dar, Sueras, Tales, Alcudia de Veo, A�n,
Eslida, Ch�var, Soneja.
DATOS T�CNICOS: 8 Afortunados (Alfonso, Alfonso Jr,
�lvaro, Armando, Delf�n, JuanCarlos, Manolo y Vicent) - 85 kms -
1694 m. desnivel - 20,2 k/h media - 4:12 horas de pedaleo - 1:10
horas almorzando - 5 �C m�nima, 14 �C m�xima, 8,8 �C media -
Almuerzo 7 euros - Nublado y sin viento - IBP 108.
LA RUTA. Ha sido una alternativa a la programada por la
zona de Dos Aguas esquivando la lluvia y nos ha salido bien. A
las 9:03 horas en marcha los m�s lentos. Los gallos se esperan a
los Alfonsos que vienen un poco tarde. Despu�s de un falso llano
que nos lleva hasta Almed�jar viene el primer puerto. Son casi 7
kms donde los primeros son los m�s suave y los �ltimo los m�s
fuertes. En la bajada nos reagrupamos con los gallos y seguimos
bajando y bajando y bajando hasta el inicio del segundo puerto.
Este puerto es nuevo para todos y desconocemos sus datos. Van
pasando los kms. con desniveles moderados siendo los dos �ltimos
los m�s fuertes, total 6,50 kms. Bajada de puerto y al almuerzo.
Bocatas, bebidas, cuatro cacaos y cuatro olivas a repartir entre
ocho. Un poco-bastante lentos y por fin ya est�n. Damos cuenta
de ellos lo m�s r�pido posible, los caf�s y la cuenta.
SIETE EUROS POR CABEZA �no es
un poco caro este almuerzo? eso es lo que hay se�ores !!y no les
cobro los cacaos�� as� que a pagar y a no volver otra vez. Hace
tres a�os almorzamos en ese mismo bar y pagamos 5,50�, bueno
pag� Rafa que nos invit� y ahora con el cambio de due�os ya
veis. La foto de rigor (muy mala por cierto) y a continuar que
queda mucho.
Olvidando el incidente seguimos pedaleando, ni hay sol ni se le
espera. Tampoco hay viento. Lo que hay es una amenaza de lluvia
por Eslida y Soneja, ya vorem. Todo es subidita suave y sin
parar hasta Alcudia de Veo, despu�s un puerto sencillo y bajada
r�pida hasta Eslida. Empieza el �ltimo puerto, lo conocemos de
sobra y sabemos que es muy traidor, empieza suave, te emocionas
y acabas hecho polvo as� que con el �lvaro voy de maravilla.
Bajada muy r�pida hasta los coches y se acab� la jornada. Un
placer se�ores.
NOTA. Destacamos a �lvaro por su esfuerzo cada semana, a
Juan Carlos para que no se queje tanto, a Manolo para que se
gaste algo de vez en cuando, a Vicent que se est� destapando, a
Armando que lo veo moderado, a los Alfonso�s que no se enteran y
a Delf�n que no lo sacan de sus pautas.
La semana pr�xima, si el tiempo no lo impide, almorzaremos en
Venta de Gaeta.

|
|
SALIDA 08 -
24 FEBRERO - MARTES - Lugar Salida: REAL (33
kms)
- Hora: 9:00
|
ETAPA:
Real, Dos
Aguas, Pantano Forata, El Oro, Venta Gaeta, Dos Aguas, Real

DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
89 kms
Tiempo:
4:30 horas
Media:
19,80 k/h
Desnivel:
1873 metros
Puertos
(5):
Fuente Real (9,4 - 3,70%), La Muela (5,8 - 3,90%),
La Chufa (4,2 - 5,1%), Venta Gaeta (3,0 - -5,5%), Fuente Real
(3,9 - -4,50%).
Itinerario:
Real, Dos
Aguas, Pantano Forata, El Oro, Venta Gaeta, Dos Aguas.
Almuerzo:
Venta de Gaeta
Track:
de bikemap
Asistentes (08):
AlfonsoColoma, AlvaroMelero, Jes�sPascual,
JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n, ManoloCosta, VicentGalan,
Vicente amigo de Jes�s.

Cr�nica de Delf�n:
EL VIENTO,
ENEMIGO P�BLICO N�MERO UNO
Una vez vencida la pereza, el viento es el peor enemigo del
ciclista. Hoy nos ha maltratado mucho. Lo de hoy rozaba el
abandono en algunos momentos y aun as� nos hemos marcado una
etapa de primera. No muchos kil�metros y mucho desnivel nos han
llevado a Venta de Gaeta y all� nos hemos �vengado� del esfuerzo
realizado, �vaya almuerzo!, para enmarcar. Los siete hemos
pedido pr�cticamente lo mismo, sin reparos y sin mala
conciencia. La etapa estaba casi resuelta y lo que faltaba era
lo mas f�cil as� que nos dimos un buen y merecido homenaje. Nos
dio mucha pena la ausencia de Vicente al que no respetaron sus
lumbares y decidi� volverse antes.
ITINERARIO: Real, Dos Aguas, Pantano de Forata, El Oro,
Venta Gaeta, Dos Aguas, Real.
DATOS T�CNICOS: 8 Afortunados (Alfonso, �lvaro, Delf�n,
JuanCarlos, Juli�n, Manolo, Vicent y Vicente amigo de Delf�n) -
89 kms. - 1873 m. desnivel - 19,80 k/h media - 4:30 horas en
movimiento - 1:10 horas almorzando - 8,50 � el almuerzo - 7 �C
m�nima, 18 �C m�xima, 10,7 �C media - Sol - Viento fuerte a muy
fuerte y fr�o del noroeste - IBP 135.
Pronto nos dimos cuenta de que lo �bamos a pasar mal y aun as� a
las 9:03 horas y sin comentarios adversos nos ponemos a
pedalear. Viento de cara y velocidad acorde. El primer puerto ha
sido el m�s duro ya que no hab�a resguardo al estar abierto al
viento. Poco a poco nos hacemos con �l, bajamos a Dos Aguas y
encaramos el segundo, ahora el viento molesta menos y se hace
m�s llevadero. Coronamos y buscamos el tercer puerto. El viento
sopla con mucha fuerza y no avanzamos apenas. En algunos tramos
nos favorece y en la mayor�a lo sufrimos. �ya tenemos otro, solo
queda uno y a almorzar!. El cuarto puerto es corto y son varios
toboganes encadenados. Ya empezamos a ver dos d�gitos en el
porcentaje de subida. La �ltima rampa se las trae y es el
momento que Vicente decide darse la vuelta por temor a que sus
lumbares no le respondan.
Ya estamos sentados en el restaurante-carnicer�a de Venta de
Gaeta. �qu� quer�is para almorzar! el Galan se adelanta y pide
un completo y as� hasta siete. �Que bueno! sobre todo para los
que no acostumbramos a tomar ese tipo de alimentos. Sin
rechistar damos cuenta hasta de los huesos y despu�s de comentar
lo del viento y lo de siempre, tomamos buenos cremaets, nos
hacemos la foto, pagamos la cuenta (8,50�) e iniciamos la
vuelta.
Ahora llevamos el viento de cola. Con facilidad pasamos unos
toboganes y el viento nos lleva a no se cuantos por hora hasta
Dos Aguas donde comienza el �ltimo puerto del d�a. Sigue el
viento a favor y se hace llevadero. Mas viento a favor y a
velocidades alt�simas llegamos a lo coches en un suspiro.
Eso es todo por hoy. La semana pr�xima nos vamos a Requena y sus
alrededores. Como siempre, est�s invitado.

|
|
SALIDA 09 -
03 MARZO - MARTES -
Lugar Salida:
REQUENA (69
kms)
- Hora: 8:30
|
ETAPA:
Requena-Campo
Arc�s-Venta del Moro-Utiel-Las Nogueras-Requena


DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
108 kms
Tiempo:
4:27 horas
Media:
24,30 k/h
Desnivel:
1416 metros
Puertos
(2):
Casas de Moya (4,3 - 5,50%), Las Nogueras (6,00 -
4,10%)
Temperatura: M�nima
9,0 �C - M�xima 23,0 �C - Media 16,7 �C
Itinerario:
Requena, Campo Arc�s, Los Isidros, Casas de Moya,
Venta del Moro, Los Ruices, Utiel, Las Nogueras, Requena.
Almuerzo:
Venta del Moro
Track:
de bikemap
Asistentes (11):
AlfonsoColoma, AlvaroMelero, ArmandoSerrano,
Ferr�nNavarro, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n,
ManoloCosta, PacoTom�s, PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
SALIDA DE
CHERMANOR
Entre que los tracks no estaban muy finos y que varios no lo
hab�an cargado, la etapa se ha convertido en una verdadera
caravana de amiguetes y todo por temor a perderse ya que el
terreno era totalmente desconocido. Tengo que confirmar la gran
ayuda que es el street view que ayer me sirvi� para visualizar
en el ordenador los cruces y desv�os m�s importantes.
La ruta es de dificultad baja-media. Es bonita. Carreteras
solitarias y bien asfaltadas. Tr�fico escaso. Mucho sube y baja
y dos puertos llevaderos.
ITINERARIO: Requena, Campo Arc�s, Los Isidros, Casas de
Moya, Venta del Moro, Los Ruices, Utiel, Las Nogueras, Requena.
DATOS T�CNICOS: 11 Afortunados (Alfonso, �lvaro, Armando,
Delf�n, Ferr�n, JuanCarlos, Juli�n, Manolo, Paco, Pepe y Vicent)
- 108 kms - 1416 m. desnivel - 24,3 k/h media - 4:27 horas en
movimiento - 55 minutos almorzando - 14 minutos pinchados - 5
euros el almuerzo - Sol - Viento moderado - 9,0 �C m�nima, 23,0
�C m�xima, 16,7 �C media - IBP 97.
En Requena hab�a llovido hac�a poco. El suelo estaba algo mojado
y la temperatura era buena. A las 8:30 horas empezamos la
jornada. Un poco parriba, un poco pabajo, un poco llaneando y
mucha charreta era la t�nica de los primeros kil�metros. Sale el
sol. Vamos mejorando el ritmo. Un pinchazo en el camino. Cuesta
de dos kil�metros que se hace dura. Seguimos todos reagrupados.
Nadie se escapa y si alguien lo hace se espera en el pr�ximo
desv�o �persiac�s�. Empezamos el primer puerto que son 4
kil�metros. Se estira el grupo. Se junta el grupo en la cima y
bajando bajando y subiendo subiendo llegamos a Venta del Moro.
Almuerzo t�pico de ciclista y algo m�s. Buena y r�pida atenci�n.
Que si falta mucho� que si ahora viene lo peor� que tendremos el
viento de cara� total� que 5 euros por cabeza, la foto de rigor
y a la marcha.
M�s bajada que subida. Viento de frente. No hay quien pase a dar
relevos, unos no saben, otros no pueden, otros no quieren y el
Galan que se lo come casi todo. Siguen los repechos con sus
bajadas y llegamos a Utiel. Desv�o a Las Nogueras por una
carretera muy tranquila que casi siempre va de subida hasta que
empieza el puerto y �s�lvese qui�n pueda!. El pelot�n ya no es
tal, ahora es un rosario y cada uno reza lo que puede. Al final
todos arriba y nos lanzamos r�pidamente hacia Requena llegando a
los coches sanos y salvos.
Es muy pronto y hacemos corro bebiendo y comentando an�cdotas y
sucesos de la ruta. La semana pr�xima saldremos de Casinos y
almorzaremos en Requena. Una ruta muy chula y con la carretera
recientemente asfaltada. Est�s invitado.

|
|
SALIDA 10 -
10 MARZO - MARTES -
Lugar Salida:
CASINOS (40
kms)
- Hora: 8:30
|
ETAPA:
Casinos
- Chulilla - Requena - Chulilla - Casinos
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
113 kms
Tiempo:
4:51 horas
Media:
23,20 k/h
Desnivel:
1711 metros
Puertos
(6): Chulilla
(4,0 - 5,8%), Chera (3,6 - 4,9%), Requena (6,1 - 4,2%), Requena
(6,5 - 1,7%), Chera (2,5 - 3,3%), Chulilla (2,6 - 3,9%)
Temperatura:
M�nima
8,0 �C - M�xima 24,0 �C - Media 16,1 �C
Itinerario:
Casinos, La Ermita, Sot de Chera, Chera, Requena,
Chera, Sot de Chera, La Ermita, Casinos.
Almuerzo:
Requena
Track:
de delfinpascual
Asistentes (11):
AlfonsoColoma, AlvaroMelero, CarlosMoukarzel,
Ferr�nNavarro, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n,
ManoloCosta, PacoTom�s, PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
RUTA PARA
ENMARCAR
Ruta bonita de verdad. Carreteras sin tr�fico y bien asfaltadas.
Paisajes para recrearse. Dureza la justa para que sea divertida,
aunque siempre depende del ritmo. Puertos de poca entidad pero
en cantidad. Ritmo al gusto de cada cual. Afortunados a go-go.
Fresco en la salida y buena temperatura el resto.
Con todos estos ingredientes cocinamos una etapa de maravilla.
El grupo cada vez est� m�s en forma y la espera en los
reagrupamientos cada vez es menor (por desgracia). El amigo
�lvaro est� cada d�a mejor, se esfuerza por cumplir y lo
consigue. El Xil�, con su burra nueva, est� un poquito verde y
le salva su experiencia de gallo-viejo. El Vicent y el Alfonso
comparten liderazgo y no se separan ni a tiros. El Manolo como
siempre, va de sobrao haciendo fotos toda la ma�ana. El Ferr�n
haciendo de madre. Los JuanCar, Juli�n, Pepe y Delf�n progresan
adecuadamente esforz�ndose en algunos tramos y el Paco cada d�a
se supera, no tiene l�mites. �qu� m�s podemos pedir!.
ITINERARIO: Casinos, La Ermita de Chulilla, Sot de Chera,
Chera, Requena, Chera, Sot de Chera, La Ermita de Chulilla,
Casinos.
DATOS T�CNICOS: 11 Afortunados (Alfonso, �lvaro, Carlos,
Delf�n, Ferr�n, JuanCarlos, Juli�n, Manolo, Paco, Pepe y Vicent)
- 113 kms - 1711 m. desnivel - 23,2 k/h media - 4:51 horas en
movimiento - 56 minutos almorzando - 4,50 euros almorzar - Sol
espl�ndido - Viento en calma o suave - 8,0 �C m�nima, 2340 �C
m�xima, 16,1 �C media - IBP 115.
El grupo es muy puntual, 8:29 y en marcha. Hace fr�o y apretamos
de salida para entrar en calor. Como todos no tienen fr�o, todos
no aprietan y hacen bien. Varios kil�metros de subida y muchos
de bajada nos llevan al primer puerto. Bonito, sin dificultad y
buenas vistas. �ya tenemos uno!. M�s bajada y mucha m�s subida
nos llevan a coronar el segundo que tampoco tiene dificultad.
Cuando vamos por el tercero ya se hace largo (6 kms) y se
empiezan a notar los esfuerzos. Coronamos y al poco ya estamos
sentados en el bar pidiendo los bocatas.
Bocatas sencillos y nada del otro mundo. Conversaci�n amena, m�s
o menos como siempre, carajillos y a pagar (4,50�). La vuelta
dicen que es m�s f�cil, ya veremos les indico ri�ndome.
Efectivamente los puertos a superar son m�s cortos y de menor
dificultad pero hay tramos que no son puertos que le pueden
sentar mal a m�s de uno. Se baja a buen ritmo. Se superan los
puertecitos como podemos y despu�s de La Ermita se deshace el
pelot�n en varios trozos adecuando cada uno la velocidad a sus
fuerzas. �ltimo reagrupamiento y a los coches que llegamos.
Es buena hora y nos relajamos un poco hasta que nos dan un toque
los que �trabajan�. El pr�ximo martes tenemos una buena
kilometrada hasta Alcal� del J�car. Est�s invitado.

|
|
SALIDA 11 -
17 MARZO - MARTES -
Lugar Salida: REQUENA (69
kms)
- Hora: 8:30
|
ETAPA:
Requena
- Cofrentes - Alcal� J�car - Casas Ib��ez - Requena

DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
137 kms
Tiempo:
5:34 horas
Media:
24,60 k/h
Desnivel:
1528 metros
Puertos
(3):
El Campichuelo (5,50 - 5,60%), Alcal� del J�car
(3,20 - 4,70%), Villatoya (4,00 - 4,10%)
Itinerario:
Requena, Cofrentes, Balsa de Ves, Casas de Ves,
Zulema, Alcal� del J�car, Casas Ib��ez, Villatoya, Los Isidros,
Requena.
Almuerzo:
Las Eras (Restaurante El Cruce.
Avisar si queremos brasas)
Track:
de bikemap
Asistentes (08):
AlfonsoColoma, AlvaroMelero,
CarlosMoukarzel, Jes�sPalanca, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia,
PepeCosta, VicentGalan

Cr�nica de Delf�n:
45 KMS.
INOLVIDABLES
Quiz�s cuando se convoque de nuevo esta etapa, que no es
probable, haya poca asistencia y no es para menos. Algunos de
los que han acudido hoy, desde luego no volver�n y es que pelear
con un perfil plagado de toboganes es duro, pero si adem�s
tienes viento fuerte en contra todav�a es peor. Han sido 45 kms.
que han parecido una eternidad y nos han hecho olvidar lo bien
que lo hemos pasado cuando el perfil y el viento nos han ayudado
en la primera parte de la ruta.
ITINERARIO: Requena, Cofrentes, Balsa de Ves, Alcal� del
J�car, Casas Ib��ez, Villatoya, Requena.
DATOS T�CNICOS: 8 Afortunados (Alfonso, �lvaro, Carlos,
Delf�n, JuanCarlos, Palanca, Pepe y Vicent) - 137 kms - 1528 m.
desnivel - 24,6 k/h media - 5:34 horas en movimiento - 57
minutos almorzando - 5,50 euros almorzar - Sol y algunas nubes -
Viento suave al ir y fuerte al volver - 3 �C m�nima, 22 �C
m�xima, 11 �C media - IBP 125.
Hoy ha habido algo de retraso en la salida. Eran las 8:43 cuando
nos pon�amos en marcha. Hac�a fresco, bueno fr�o 3 �C y el sol
todav�a no calentaba. Vamos bajando suave con alg�n repech�n que
salvamos sin dificultad. Despu�s de Cofrentes encaramos el
Campichuelo, hac�a varios a�os que no lo sub�a y el recuerdo que
ten�a no era muy bueno. Casi 6 kms irregulares en su desnivel
que se hacen pesaditos. Ponemos una marcheta llevadera y
coronamos.
Ahora tenemos muchos kil�metros de llaneo/bajada y el viento
suave nos favorece. El Palanca se ha ido por delante haci�ndose
un test de velocidad (es muy bruto y muy fuerte). Los dem�s
detr�s del Galan que nos ha hecho una verdadera exhibici�n de
como llevar a un pelot�n al l�mite y sin desmontarlo. Bajamos a
Alcal� para de inmediato volver a subir y disfrutar de un
puertecito (3 kms) bonito y f�cil de subir.
En Las Eras paramos a repostar. Nada del otro mundo, almuerzo
sencillo y como siempre tel�fonos en marcha, bromas,
comentarios, caf�s, la cuenta y a la faena que queda mucha tela
por cortar. Son 55 kil�metros los que faltan. Diez de ellos con
viento a favor y el resto un suplicio para algunos (la mayor�a).
No hab�a forma de que pasaran los kil�metros. El viento
molestaba y las cuestas se encadenaban. Los lamentos y los
mecaguen no paraban de escucharse, el pobre Eolo se ha llevado
la peor parte, bueno �l y toda su familia, claro. Despu�s de m�s
de dos horas y cuarto llegamos a los coches. Dejo para otro d�a
lo de felices y contentos.
La semana pr�xima visitaremos el Collado Um�n que es muy chulo.
Est�s invitado.

|
|
SALIDA 12 -
24 MARZO - MARTES -
Lugar Salida:
REAL (33
kms)
- Hora: 08:30
|
ETAPA:
Real
- Tur�s - Bu�ol - Collado Um�n - Dos Aguas - Real
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
108 kms
Tiempo:
5:08 horas
Media:
21,00 k/h
Desnivel:
1850 metros
Puertos
(4):
R�o Juanes (2,6 - 7,1%), Collado Um�n (13,6 -
2,6%), La Muela (3,6 - 5,4%), Fuente Real (3,9 - 4,5%)
Itinerario:
Real, Altury, Tur�s, Bu�ol, R�o Juanes, Collado
Um�n, Y�tova, Macastre, Dos Aguas, Real.
Almuerzo:
Macastre
Track:
de delfinpascual
Asistentes (04):
CarlosMoukarzel, JuanCarlosUrcia, ManoloCosta,
VicentGalan.

Cr�nica de Vicent
Galan:
�Hasta
aqu� lleg� la riada�
No fa molt, encara vaig vore eixe r�tol en la paret d'una casa
antiga de Val�ncia. Per� esta setmana pareix que els efectes de
les pluges han arrassat els Afortunats, pitjor que si haguera
sigut una riu�. Despr�s de passar tot l'hivern amb assist�ncies
pr�ximes a la desena, va i resulta que la primera eixida de la
primavera ens hem quedat en quadre, millor dit, en quatre: el
xil�, Manolo, Juan Carlos i jo mateix. Per� quins quatre! El
xil� que venia d'haver fet la Brevet plovent, el Juan Carlos que
havia entrenat pujant-se nos�quantes vegades les escales de
casa, el Manolo que no cal ni que entrene i jo que m'he aprimat
5kg!.
Comencem puntuals, com sempre, a les 8'30h i eixim de Real sense
vent, amb fresqueta i alegria de vore el solet que ens havia
vingut a saludar. El JuanCar que ja avisa que t� pressa i que
vol tornar ben promptet, per� sembla que despr�s va canviar
d'opini�...
Despr�s d'uns agradables primers km arribem a Tor�s en dos
parelles separades per 200m i, inexplicablement, ens perdem:
Manolo i jo que parem en un cant� a esperar als altres i ells
que no ens veuen i tiren per un carrer en contra direcci�...
total que perdem uns quants minuts buscant-nos. Despr�s,
l'habitual volteta per a trobar l'eixida i... cap a Bu�ol. En
Bu�ol trobem un cartell mig tapat que diu alguna cosa com
�Cortada� a l'inici del carrer que du cap al primer port per�
dissimulem, tirem cap avant... i acab�rem fent bici-cross. En
Bu�ol degu� de ploure que faria por de vore i la carretera
estava tallada a trossos per despreniments i tota plena de fang
i pedres. Aix� �s que acab�rem embrutant de fang bicis, sabates
i cales. Per�, quan agaf�rem l'asfalt bo, ens f�rem el primer
port en un plis plas. Poc despr�s, agafem la desviaci� al
Collado Um�n i cap amunt de nou. El port ja sab�em que �s f�cil
de pujar i bonic, per� cada vegada est� pitjor l'asfalt. Fins al
punt que podr�em dir que no val la pena tornar per ac�, almenys
a partir de �Los Yeg�eros�, on el cam� es fa perill�s.
A la baixada, i despr�s de l'experi�ncia de l'�ltima vegada, vam
passar de llarg Y�tova i vam anar a esmorzar al bar Castro de
Macastre. Bocates bon�ssims i 5� per barba (millor dit, al
rev�s: el que duia barba no pag� tant perqu� nom�s es va fer un
caf�). Juan Carlos no ens deixa allargar la xarradeta i eixim a
fer la foto i a pels 40km que quedaven.
Per�, ai!, ara venien els tobogans de Macastre i el portet cap a
Dos Aig�es i se'ns ajunta: la digesti� dels bocates, el temps
que fa que no isc en bici, que est� fent molta calor i vaig molt
tapat, que jo em pensava que era un altre tobogan i he comen�at
molt fort, que em note rampes en les cames... i que no vaig cara
al aire! Aix� �s que a tots ens va la mar de b� que Juan Carlos
canvie d'opini�, deixe de tindre pressa i agafe un ritme relaxat,
com si tinguera una p�jara del 10. Mireu si aniria malament que
no va ser capa� de pujar el ritme ni quan Manolo el torturava
amb uns quants xistes dels seus.
Al final, arrib�rem a Real sobre les 3 de la vesprada amb 21km/h
de mitja, 108km i 1850maa, que no est� malament.

|
|
SALIDA 13 -
31 MARZO - MARTES -
Lugar Salida:
CASINOS (40
kms)
- Hora: 08:30
|
ETAPA:
Casinos
- Higueruelas - Abejuela - La Yesa - Casinos
DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
111 kms
Tiempo:
5:12 horas
Media:
21.20 k/h
Desnivel:
1875 metros
Puertos
(4): Higueruelas (6,0 - 4%), Pe�as de Dios (4,0 -
6,0%), Abejuela (9,3 - 5,0%), El Remedio (2,8 - 5,0%)
Itinerario:
Casinos, El Villar, Higueruelas, Pe�as de Dios,
Abejuela, Puerto Abejuela, Abejuela, La Yesa, Ahillas, Chelva,
Losa, Casinos.
Almuerzo:
La Yesa
Track:
de delfinpascual
Asistentes (10):
AlfonsoColoma, Alfonso Jr, AlvaroMelero,
CarlosMoukarzel, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n,
ManoloCosta, PacoTom�s, VicentGalan

Cr�nica de Delf�n:
PARA REPETIR
D�a espl�ndido y bonita etapa la de
hoy. A pesar de no estar totalmente recuperado de la paliza del
s�bado, me ha gustado mucho. Lo de rodar durante muchos
kil�metros a m�s de 1000 metros de altitud y adem�s todos
�juntitos� tiene su puntito. Me gusta. Le falta una capa de
asfalto al puerto de Abejuela y otra al pueblo de Ahillas para
que est� completa. Por lo dem�s, como de costumbre, un placer
volver a esas carreteras que tan solo hacemos dos o tres veces
al a�o, aunque como �ha pasado� la crisis, los camiones-volquete
est�n apareciendo y perturbando nuestra tranquilidad, ya
veremos.
ITINERARIO: Casinos, Villar del Arzobispo, Higueruelas,
Las Pe�as de Dios, Puerto de Abejuela, La Yesa, Ahillas, El
Remedio, Chelva, Losa del Obispo, Casinos.
DATOS T�CNICOS: 10 Afortunados (Alfonso, Alfonso Jr,
�lvaro, Delf�n, Galan, JuanCarlos, Juli�n, Manolo, Paco y el
Xil�) - 111 kms - 5:12 horas de pedaleo - 1875 m. desnivel -
21,20 k/h media - 49 minutos almorzando - 6,50� el almuerzo - 14
�C m�nima, 36 �C m�xima, 23 �C media - Sol radiante - Viento
suave - IBP 120.
A las 8:30 en punto ya estamos d�ndole a los pedales. Salida muy
tranquila. Las etapas est�n siendo cada vez mas serias y las
alegr�as las dejamos para el final. Pasan los kil�metros y el
ritmo continua siendo tranquilo aunque ya se van viendo algunos
nervios. En el primer puerto se estira el grupo sin
consecuencias serias. Ya en el segundo se impone el ritmo
�Xileno� ya que el �Alvari�o� se nos ha escapado y parece que va
en serio. Reagrupamiento en el desv�o a Abejuela. Manolo que ha
pinchado y se queda �solito� a reparar para despu�s hacer una de
sus cabalgadas para pillarnos. Por delante unos cuantos, en la
cola se alternan los ritmos del Alvaro y el Xil� hasta coronar
este bonito puerto. Bajada tranquila motivada por el estado del
asfalto, saludo a Paco que se acaba de incorporar al grupo y ya
estamos en La Yesa almorzando.
Van a buscar pan al horno y nos hacen unos bocatas magn�ficos
con lo que ten�a por ah�, calamares, tortillas, blancos, rojos y
negros. Por supuesto que no dejamos ni una miga. Caf�s, fotos y
pa casa que nos vamos. Uno que se deja no se qu�. Otro que se le
cae no se cuantos. En cuanto nos damos cuenta estamos en pleno
esfuerzo subiendo El Remedio. �Que calor!, el sol cae a plomo y
el viento a favor, menos mal que es corto y nos lo hacemos
r�pido. Bajada sinuosa con preciosos paisajes y reagrupamiento
en Chelva.
Viento a favor y bajando, no te digo como vamos, todo lo
contrario de como iremos en los dos o tres toboganes que nos
esperan. �Ya viene el primero! ya no hay grupo que valga, cada
uno a la suya. �ya viene el �ltimo! es un desmadre, como mucho
grupos de dos o de menos� como queda poco ya no se pierde nadie.
Al final como en las elecciones, todos contentos del resultado y
es que el que no se conforma es porque no quiere.
La semana pr�xima nos vamos a la Vall de la Gallinera y
alrededores. Est�s invitado.

|
|
SALIDA 14 -
07 ABRIL - MARTES -
Lugar Salida: OLIVA (77
kms)
- Hora: 08:30
|
ETAPA:
Oliva
- Vall de Gallinera - Planes - Gorga - Orba - Pego - Oliva


DATOS DE LA ETAPA
(reales)
Distancia:
111 kms
Tiempo:
5:25 horas
Media:
20,60 k/h
Desnivel:
2009 metros
Puertos
(3):
Vall de Gallinera (4,0 - 4,1%), La Garga (5,8 -
6,7%), Els Pilarets (2,4 - 3,5%)
Itinerario:
Oliva, Vall de Gallinera, Planes, Benialfaqui,
Almudaina, Gorga, Quatretonda, Facheca, Famorca, Castell de
Castells, Benimaurell, Fleix, Sagra, Pego, Oliva.
Almuerzo:
Gorga
Track:
de bikemap
Asistentes (08):
CarlosMoukarzel, Jes�sPalanca, Jes�sPascual, JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n,
ManoloCosta, PepeBod�, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
A MAL
TIEMPO BUENA CARA
No hay m�s remedio. Hoy nos ha salido un d�a malo, de esos que
no apetece pedalear. Fr�o y desapacible. No anunciaban lluvias y
han acertado (menos mal). Para compensar hemos hecho una ruta
magn�fica. Bonita de verdad. De las cl�sicas de la zona.
Toboganes pa dar y vender con rampas, en ocasiones, muy duras.
Nublado pr�cticamente toda la ma�ana pero sin amenaza seria de
lluvia. El viento no ha soplado y la temperatura media ha sido
de 10 �C, o sea, fr�o.
ITINERARIO: Oliva, Fornas, Vall de Gallinera, Planes,
Almudaina, Gorga, Quatretondeta, Facheca, Castell de Castells,
El Gorgo, Benimaurell, Campell, Sagra, Pego, Oliva.
DATOS T�CNICOS: 8 Afortunados (Delf�n, Galan, JuanCarlos,
Juli�n, Manolo, Palanca, PBod� y el Xil�) - 111 kms - 5:25 horas
de pedaleo - 2009 m. desnivel - 20,60 k/h media - 53 minutos
almorzando - 6,00� el almuerzo - 7 �C m�nima, 17 �C m�xima, 10,5
�C media - Muy nublado - Viento escaso - IBP 144.
Hoy los chulitos del grupo han querido alargar un poco la etapa
y han aceptado la invitaci�n de JuanCarlos para tomar el ba�o
(piscina climatizada) y comer en la playa de Gand�a (su zona de
veraneo). Creo que han sumado unos 30 kil�metros extra. Tambi�n
los super-chulitos del grupo han salido de Cullera y han a�adido
unos 80 kil�metros de n�. Que quede constancia.
Eran las 8:36 horas y ya estamos todos, a Pepe Bod� no se le
esperaba y apareci� un poco m�s tarde. El terreno es agradable y
casi llano. La zona de Fornas es en subida y bonita de pasar. El
tramo hasta coronar Vall de Gallinera es siempre subida suave
que hacemos casi agrupados. Bonito y llevaderos sus desniveles.
Pasamos Planes y Almudaina superando algunas subidas de entidad
y poco a poco llegamos al almuerzo un poco mareados de tanto
tobog�n.
Del almuerzo no me enter� casi, ya que mi est�mago no estaba
para bromas despu�s de la semana gastron�mica por La Rioja. Creo
que ha sido de los normalitos, 6 euritos por barba y a continuar
que queda mucha faena. Llevamos 1000 metros de desnivel y faltan
otros tantos.
Subidas, bajadas, m�s subidas, m�s rampotas, alguna bajada,
alguno que vomita un poco, m�s subida y mucha bajada. Despu�s de
Castell de Castells seguimos en descenso libre hasta el desv�o
al puerto de La Garga. Casi merece un cap�tulo entero, pero ser�
breve. Son 5,80 kms de los cuales 1,30 son llanos lo que resulta
una media del 8,30% de desnivel medio. Adem�s tiene algunas
rampas al 17% y el asfalto, sobre todo al principio, est�
destrozado. Las vistas espectaculares. Me alegro de haberlo
subido, aunque creo que si no lo �arreglan� no nos ver�n por
all� otra vez. En la cima foto especial del grupo.
Ahora toca disfrutar bajando y as� lo hacemos. Carreteras
reviradas con buen asfalto y sin tr�fico. Nos hacemos Els
Pilarets con bastante paciencia, cruzamos todo Pego y nos
embalamos hacia Oliva, bueno se embalan, antes de llegar me
despido de todos. Unos a Gand�a y otros a Cullera, �que fuertes
est�n!.
Las semana pr�xima nos toca la zona de Villamalur. Est�s
invitado.

|
|
SALIDA 15 -
14 ABRIL - MARTES -
Lugar Salida:
SEGORBE (52
kms)
- Hora: 08:30
|
ETAPA:
Segorbe
- Algimia - Tales - Villamalur - Mont�n - J�rica - Segorbe


DATOS DE LA ETAPA
(reales de PepeCosta)
Distancia:
107 kms
Tiempo:
6:08 horas
Media:
17,5 k/h
Desnivel:
2344 metros
Temperatura:
m�nima 9,0 �C - media 20,0 �C - m�xima
31,0 �C
Puertos
(6):
Algimia (4,0 - 5,2%), Ay�dar (4,3 - 5,0%),
Los Pinares (muy duro), Pav�as (3,0 - 6,0%), Corral del Sordo (4,9 -
4,4%), Arenilla (7,0 - 4,8%)
Itinerario:
Segorbe, Algimia, Alcudia Veo, Tales, Sueras,
Villamalur, Pav�as, Torralba, Montan, J�rica, Segorbe.
Almuerzo:
Torralba del Pinar
Track:
de
bikemap
Asistentes (06):
AlfonsoColoma, AlvaroMelero,
CarlosMoukarzel,
ManoloCosta, PepeCosta, VicentGalan
NOTA:
Delfin sufri� una ca�da el s�bado y est� con la cadera
fracturada en casa. Tiene para un par de meses.

Cr�nica de Pepe
Costa:
Los metros de ascensi�n total se van
notando y un par�n por las razones que sean hacen mella en el
pedaleo. Hoy ha sido un continuo sube y baja por el Parque de la
Sierra de Espad�n con algunas de las subidas muy exigentes. Con
paciencia y cadencia hemos ido superando las dificultades que el
Webmaster nos hab�a preparado para hoy.
Participaci�n escasa para la media de este a�o ya que solo 6 han
tomado la salida en Segorbe para afrontar los 108 kms y seis
puertos. El resto bien lesionados, bien de viaje, bien no les ha
apetecido. Los participantes han sido: Alfonso Sr., VGalan,
�lvaro M, El Xil�, NoloCosta y el que escribe estas l�neas
PPCosta.
A las 8:30 salimos de Segorbe para
afrontar el primer puerto que nos lleva al Nevero. Casi toda la
etapa va a ser igual: Alfonso, VGal�n y Nolo por delante, el
Xil� en tierra de nadie y �lvaro y Pepe haci�ndose compa��a.
Reagrupamiento en el alto y descenso largo y tendido hasta
afrontar el segundo puerto. Desv�o en Tales y nuevo desv�o para
dirigirnos a Villamalur. De nuevo cada uno a su ritmo y
agrupamiento en este pueblo. Ligera bajada y hay que afrontar el
Marie Blanque de la Sierra de Espad�n. Son cuatro kms donde casi
todo el rato vemos los dos d�gitos. El Garm�n llega a marcar un
17% a falta de pocos metros para coronar, alguno tiene que echar
pi� a tierra para superar esa pared. Bajada y vuelta a subir,
ahora son tres kms al 6% y bajada a Torralba del Pinar. Cuando
llegan Pepe y �lvaro, los tres gallos casi ya se han cepillado
sus respectivos bocadillos.
Ya llevamos 63 kms y 1550 m de
ascensi�n acumulada. La discusi�n del almuerzo se entabla en uno
contra todos. Alfonso Sr, a pesar de tener tres platos se niega
a poner el plato peque�o cuando la pendiente supera los dos
d�gitos. Dice que con su plato intermedio de 38 dientes ya tiene
bastante. Intentamos convencerle que es mucho mejor subir con
cadencia para no castigar las rodillas pero�.el lector se
imaginar� que fue intento in�til. Pagamos a 6�
Tras el almuerzo continuamos por la carretera y los Garm�n dicen
que fuera de trayecto. Volvemos hacia atr�s en un desv�o y al
cabo de unos metros la misma alerta. Soluci�n. Consulta
telef�nica con el Webmaster. Nos informa que hay que volver a la
entrada del pueblo y tomar una desviaci�n a la izqda hacia
Montan. La carretera en cuesti�n es un tanto infame (de hecho no
hay track que podamos seguir, solo una l�nea recta) y a punto
hemos estado de no poder pasar por ah� porque estaba abriendo
zanjas. Este es el quinto puerto del d�a. Ahora Manolo se queda
retrasado con la pareja �lvaro Pepe, pero �lvaro se va
descolgando poco a poco. Manolo decide parar a esperarlo y Pepe
sigue a su ritmo.
Al llegar al cruce de carreteras en
Montan . El Xil� est� esperando para saber la direcci�n que hay
que tomar. Los dos gallos VGalan (primer d�a de curre tras las
Pascuas) y Alfonso han desaparecido por delante. Se empieza la
ascensi�n del �ltimo puerto del d�a: el Arenilla. Las piernas ya
tienen m�s de 80 kms y unos 2000 m. acumulados y el sol no
abrasa, pero se hace sentir. Agrupamiento en lo alto de los
cuatro jinetes y descenso hacia J�rica pasando por Caudiel. De
nuevo problemas con el track que en lugar de ir por la carretera
nos mete por el pueblo. Dado que ya se va haciendo tarde, a la
salida de J�rica , a pesar de que el track nos indica que hay
que desviarse hacia Negrillas, se decide seguir por la nacional
camino de Segorbe. Pero�hay un precio a pagar: un par de
repechones. Al final han salido 107.2 kms, 2344 m de ascensi�n
acumulada, 6:08 horas de pedaleo y en consecuencia, una media
digna de Marmotte: 17.5 k/h. Al Manuel le ha salido una media
m�s decente de 18.8. Y esto fue lo que dio de s� la etapa de
hoy.
Comentarios de Vicent Galan:
Si me hubiera mirado la ruta antes
de salir, me habr�a dado cuenta de que, aunque en la web pone
que �sta es una ruta nueva, ES LA MISMA que hicimos PPCosta y yo
mano a mano en mayo de 2011. Y si, adem�s, hubiera le�do mi
cr�nica de aquel d�a, no nos habr�an sorprendido las mismas
cosas que hace 4 a�os. A saber:
� que la subida hasta Pav�as es un puerto Hors Categorie.
� que deber�amos haber llamado al bar antes (hace 4 a�os estaba
cerrado y no pudimos comer nada hasta las 13h, en Mont�n).
Afortunadamente, el chaval que lleva ahora el bar, abre todos
los d�as� de momento.
� que la salida desde Torralba es por una pista que hay a la
entrada del pueblo (hace 4 a�os nos salv� un lugare�o, que nos
indic� el camino porque tambi�n el track estaba mal y nos
desorientamos).
� que de J�rica a Segorbe es mejor ir por donde dice el track
porque por la general hay un ramp�n de m�s de 1km que te deja
muerto.
Finalmente, solamente constatar que hace 4 a�os hicimos la ruta
20minutos m�s r�pido que mi tiempo de hoy� �nos hacemos viejos?
�No! Es que la hicimos un mes m�s tarde� seguro que dentro de un
mes estamos m�s en forma� �o no?
Comentarios de Delfin:
Pido disculpas por el error
cometido. Efectivamente esta etapa no es nueva ya que se ha
hecho dos veces, una en Mayo del 2011 y otra en Abril del 2014.
Lo de �nueva� debe de ser por no tenerla catalogada en la web de
delfinpascual ya que en las dos ocasiones falt�. Lo raro es que
no os dierais cuenta siendo la etapa que es.

|
|
SALIDA 16 -
21 ABRIL - MARTES -
Lugar Salida:
VALL D'UIX� (45
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Vall
d'Uix� - Eslida - Almed�jar - Algimia - A. Veo - Eslida - Vall
d'Uix�
DATOS DE LA ETAPA
(reales Juli�nNoguer�n)
Distancia:
102 kms
Tiempo:
5:02 horas
Media:
20,20 k/h
Desnivel:
2136 metros
Puertos
(7):
El Marianet ( 5,0 - 4,60%), Eslida (5,6 - 4,5%),
Almed�jar (5,0 - 5,7%), Algimia (4,0 - 5,2%), A�n (3,3 - 3,5%),
Eslida (5,0 - 6,1%), El Marianet (2,3 - 3,8%)
Itinerario:
Vall d'Uix�, Alfondeguilla, Ch�var, Eslida, A�n,
Almed�jar, Algimia, Alcudia Veo, A�n, Eslida, Ch�var,
Alfondeguilla, Vall d'Uix�
Almuerzo:
Algimia
Track:
de
bikemap
Asistentes (08):
AlfonsoColoma, Alfonso Jr, AlvaroMelero,
CarlosMoukarzel, JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n, ManoloCosta,
VicentGalan.

Cr�nica de Vicent
Galan:
Ni nos
perdimos ni n�!
Y eso que hab�a ingredientes para ello: uno que se olvid� el
Garm�n en casa despu�s de conseguir que le funcionara el perfil,
otros que no lo miran, otros que se lo autodesconfiguran y no
ven nada y otros que, aunque parezca mentira, no lo llevan en la
bici. Pero como nos daba verg�enza tener que volver a llamar al
Sherpa de guardia, fuimos cuidadosos en los cruces y nos
reagrupamos las veces necesarias para que nadie se nos perdiera.
Empezamos la ma�ana con un estupendo madrug�n para cumplir con
el horario de salir a las 8h. Como todav�a hac�a fresquito,
pronto se aviva el ritmo y formamos diversos grupitos seg�n el
fr�o que ten�a cada uno. Cae el puerto del Marianet y luego el
de Eslida, donde llegamos algunos ya con un poco de caloreta
(con a, en femenino!). Si la cr�nica la hiciera el Sherpa,
repetir�a que el puerto de Eslida es una preciosidad y, como es
verdad, yo adem�s a�ado que el agua de hace unas semanas ha
dejado estas monta�as con un aspecto inmejorable.
Despu�s de Eslida, A�n y subida hacia Almed�jar. El asfalto est�
todav�a peor que la anterior vez que lo bajamos, tanto a la
subida como la mitad de la bajada. Creo que si no lo asfaltan,
habr� que dejar este puerto en la �nevera� a pesar de ser ideal
para ir en bici tanto por el trazado como por los desniveles.
Almorzamos en Alg�mia de Almonacid, en el mismo bar que a
principio de temporada y con las bicis vigiladas por los mismos
vendedores ambulantes de la otra vez. Bocatas excelentes pero
caf� bastante malo: ni el cremadet ni el bomb�n fueron del
agrado de los chefs.
Despu�s de la foto de rigor, aprovechamos el puerto de Algimia,
el de A�n y el de Eslida para hacer la digesti�n, cada uno al
ritmo que le permite el contenido y tama�o de su bocata as� como
su propio sentido com�n� en alg�n caso.
Excepto los Alfonsos, que se van por delante, reagrupamiento
final para encarar de nuevo el Marianet y llegar a los coches
poco despu�s de las 14�30h. En mi caso, fueron 106km con 2313mma
y una media de 21�4. Pero habr�a que descontar un par de km que
me hice extra para repetir alg�n trozo de puerto que no me hab�a
salido bien en la primera pasada. La semana que viene, a
Rubielos!

|
|
SALIDA 17 -
28 ABRIL - MARTES -
Lugar Salida:
RUBIELOS (110
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Rubielos
- Cedrillas - Alcal� - Linares - Rubielos
DATOS DE LA ETAPA
(reales PepeCosta)
Distancia:
110 kms
Tiempo:
5:50 horas
Media:
19,00 k/h
Desnivel:
2060 metros
Puertos
(3):
El Castellar (3,3 - 6,5%), Pe�arroya (9,0 -
6,4%), Nogueruelas (7,6 - 4,1%).
Itinerario:
Rubielos de Mora, Mora de Rubielos, Cabra,
Cedrillas, Alcal� de la Selva, Estaci�n de esqu�, Valdelinares,
Linares de Mora, Nogueruelas, Rubielos de Mora.
Almuerzo:
Valdelinares
Track:
Asistentes (04):
CarlosMoukarzel, ManoloCosta, PepeCosta,
VicentGalan.

Cr�nica Vicent
Galan:
Viento, fr�o y mal asfalto, y sin
embargo etapa preciosa.
Una vez m�s, Rubielos de Mora nos ha recibido con una
temperatura por debajo de los 10� y con un viento considerable
(en contra, por supuesto) durante los primeros 40km. Para
acabarlo de arreglar, en muchos tramos el asfalto est� muy mal,
incluso peligroso en las bajadas, pero la etapa es bonita de
narices y merecen la pena todas las penalidades que conlleva.
Asistentes: los Costa�s Brothers, el Xil�-Insensat y yo mismo.
Empieza la ma�ana con sorpresa a las 7h: me llaman desde la
furgoneta-nodriza, que si acudo a Kin�polis, dejo el coche y me
voy con ellos. Con la salida a 125km de casa y sin prisa para el
regreso por primera y �nica vez este a�o, no tardo ni un segundo
en aceptar la propuesta de Manolo. Mira, no hay mal que por bien
no venga: como tenemos hoy tantas bajas, hay sitio de sobra y la
ruta de la furgoneta se cruza f�cilmente con la m�a cerca del
Bypass. �Menudo lujo! Yo quiero ir siempre as�, sin conducir y
sin prisa!!
Bueno, pues como vamos relajaditos, hasta casi las 9 no
iniciamos la marcha, con el viento fr�o de cara ya comentado y
siempre hacia arriba. Pero bueno, nos ayud� a entrar en calor
antes: pensamiento positivo se llama eso. Carlos y Pepe se lo
toman con un poco m�s de calma: uno porque bastante tiene con
convencer a sus piernas de que hoy vuelve a tocar pedalear
despu�s de los 400 del s�bado y el otro porque sus piernas le
dicen que por qu� hoy no coge un avi�n, como otros d�as, en
lugar de la bici. Los otros dos frioleros nos vamos un poco
adelante y Manolo aprovecha para hacerme una demostraci�n de
c�mo se hacen series a tope cuando crees que ya no puedes m�s.
A poc a poc, llegamos a un cruce en el que Alcal� de la Selva
queda a 18km y se puede evitar el pase�to por Cabra y Cedrillas
con sus puertecitos. Los Costa tientan al Xil�, pero �ste ya no
se asusta por nada y decide seguir la ruta prevista sin atisbo
de duda. A partir de ese punto, empezamos a �disfrutar� del
penoso estado del asfalto de la carretera, que no mejorar� hasta
Alcal�. Por suerte, al pasar Cedrillas, el viento empieza a
ayudarnos, aunque de poco sirve cuando encaramos el coco del
d�a: el puerto de las pistas de Valdelinares. Cada uno al ritmo
que puede y con sensaciones personales muy variadas, vamos
coronando y nos reunimos en el bar Vicenta de Valdelinares,
donde nos preparan unos excelentes bocatas hechos con todo
esmero, al menos a juzgar por el tiempo que tardan en
serv�rnoslos. La parada se alarga casi hora y media pero, bueno,
como no hay prisa, pues nadie protesta. �Qu� felicidad! Por
cierto, hab�a al menos dos bares para elegir donde almorzar,
todo un lujo estando donde est�bamos. El almuerzo nos cost� 7�.
Despu�s del almuerzo reparador, iniciamos el descenso hasta
Linares de Mora no sin antes superar el p_t_ ramp�n del Pino
Escob�n (me ha salido un pareado que no estaba preparado). El
asfalto vuelve a estar de pena y el puerto de Nogueruelas se
hace pesado para hacer la digesti�n. Despu�s de coronar, la
bajada tiene tantos baches y agujeros que resulta muy peligrosa,
por lo que hay que bajar la velocidad y circular con mucho
cuidado. Por fin, de Nogueruelas a los coches podemos disfrutar
de una bajada r�pida, con buena visibilidad y por carretera bien
trazada y asfaltada. Y adem�s, sin apenas dar pedales. Un plaer.
A las 4 de la tarde llegamos a los coches. A mi me han salido
110km, 21,9km/h de media y 2253 maa. Por cierto, la misma media
que en el 2012. La subida a Valdelinares, exactamente en el
mismo tiempo que hace tres a�os: 47�01�. No pasan los a�os!

|
|
SALIDA 18 -
05 MAYO - MARTES -
Lugar Salida:
J�RICA (67
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
J�rica
- Barracas - Olba - Montanejos - J�rica
DATOS DE LA ETAPA
(reales PepeCosta)
Distancia:
116 kms
Tiempo:
5:37 horas
Media:
20,70 k/h
Desnivel:
2162 metros
Puertos
(5):
El Ragudo (12,5 - 4,2%), Los Calpes (2,7 - 4,3%),
Olba (4,7 - 6,7%), Cortes de Arenoso (8,6 - 4,1%), El Arenilla
(6,9 - 4,7%).
Itinerario:
J�rica, Barracas, Puebla Arenoso, Olba, Fuentes
Rubielos, Cortes Arenoso, San Vicente,
Montanejos, J�rica.
Almuerzo:
Cortes de Arenoso (k 70)
Track:
de delfinpascual
Asistentes (07):
AlvaroMelero, CarlosMoukarzel, JuanCarlosUrcia,
Juli�nNoguer�n, ManoloCosta, PepeCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Juli�n
Noguer�n:
OTRA BONITA ETAPA
Al final hemos tenido un d�a espl�ndido a pesar que en algunos
momentos se han visto a lo lejos negros nubarrones que
amenazaban lluvia y algo de viento en contra desde que hemos
coronado el Ragudo hasta el desv�o de Barracas hacia Los Calpes,
despu�s en el llano no ha molestado, en parte porque �bamos
protegidos por Manolo y Vicent. Luego desapareci� el viento y el
sol asomaba en alg�n momento sin molestar. Por lo que se refiere
al paisaje decir que es digno de enmarcar y del asfalto el �nico
tramo malo es el puerto del Ragudo pero como se hace de subida
no dificulta la marcha.
ITINERARIO: J�rica, Los Calpes, Puebla de Arenoso,
Fuentes de Rubielos, Cortes de Arenoso, Montanejos, J�rica.
DATOS T�CNICOS: 7 Afortunados (�lvaro, Vicent Galan,
Juan-Carlos, Juli�n, Manolo, Pepe Costa y el Xil�) � 117 kms �
5:22 horas de pedaleo � 2.181 m. desnivel � 21,9 k/h media �
6,50� el almuerzo � 12 �C m�nima, 30 �C m�xima, 19 �C media.
A las 8:05 se hace una salida tranquila ya que se empieza
subiendo y con pendientes de cierto nivel. El grupo se estira,
�lvaro, Pepe y yo vamos por detr�s del resto. Reagrupamiento en
la cima y todos juntos en el llano y con pocas diferencias en el
puerto de Los Calpes. Cuando llega el puerto de Olba hacemos una
parada t�cnica para quitarnos chalecos y manguitos y cada uno a
su ritmo, Manolo y Vicent por delante, Juan-Carlos y yo en
segundo lugar, luego el Xil� y por detr�s �lvaro y Pepe que hizo
de su escudero y este fue el orden para el resto de los puertos.
El almuerzo en Cortes de Arenoso se puede etiquetar de normal en
los bocatas y en los cremaets, al menos fue r�pido. Para hacer
la digesti�n se decidi� enterrar las armas de guerra en el
repecho de salida, luego foto del grupo en la cima de hoy �Alto
el Zorro� y bajada r�pida hasta Montanejos con reagrupamiento y
el Arenilla por delante que se afront� con algo de miedo por las
rampas del final, menos mal que no hizo mucho sol y la
temperatura no hizo mella en las piernas. Despu�s se hizo una
bajada r�pida y en grupo hasta los coches.
NOTA. C�mo se nota que la gente se pone en forma. Vicent y
Manolo siempre por delante y mejorando marcas de a�os
anteriores, a Juan-Carlos le veo cada vez m�s fino, �lvaro que
cada vez se le espera menos, Pepe en plan reserv�n y haciendo de
escudero, el Xil� hoy ha sido un �Lastrecillo Valiente�, empez�
fuerte el primer puerto y lo pag� en el resto de la etapa, y a
m� me pas� lo contrario, empec� con miedo despu�s de una semana
sin salir y ganar algo de peso por Madrid y acab� m�s fuerte al
final.

|
|
SALIDA 19 -
12 MAYO - MARTES -
Lugar Salida:
LLIRIA (29
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Lliria - Altura - Alcublas - La Pobleta - El
Villar - Alcublas - Lliria
DATOS DE LA ETAPA
(reales Juli�nNoguer�n)
Distancia:
134 kms
Tiempo:
5:57 horas
Media:
22,40 k/h
Desnivel:
2160 metros
Puertos
(6):
G�tova (10,8 - 2,9%), Pico del �guila (4,1 -
3,2%), Montemayor (6,1 - 5,6%), La Pobleta (3,4 - 6,6%),
Las Pe�as de Dios (1,6 - 3,4%), Alcublas (4,4 - 2,1%).
Itinerario:
Lliria, Olocau,
G�tova, Altura, Alcublas, La Pobleta, Higueruelas, El
Villar, Alcublas, Lliria.
Almuerzo:
Alcublas
Track:
de
bikemap
Asistentes (06):
AlvaroMelero, CarlosMoukarzel, JuanCarlosUrcia,
Juli�nNoguer�n, ManoloCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Carlos
Moukarzel:
A las 07:20, me encuentro con Manolo en Fernando el Cat�lico,
que ya trae en su furgo, a los ilustres Juli�n, �lvaro y Juan
Carlos. En el camino a Lliria nos adelanta en su coche y nos
saluda simp�ticamente, Alfonso Jr.
Una vez llegados a Lliria, la sensaci�n t�rmica es un poco m�s
fresca de lo esperado y mientras acomodamos las bicis, aparece
Vicent Gal�n.
Salimos a la hora programada y, hasta Olocau, vamos todos en
grupo y amena charla� A partir de all�, Vicent coge su ritmillo
y yo, menos sabio que el resto, le sigo. Un poco antes de
Marines ya no puedo seguirle y decido seguir a mi ritmo sin
prisa y sin pausa y, al llegar a G�tova lo encuentro esperando
al personal. Le digo que seguir�, porque seguramente me
alcanzar�n o subiendo, o bajando, y as� contin�o hasta cerca de
Altura.
En la rotonda de Altura, reagrupamiento y en los repechos
previos al puerto de la Cueva Santa, me atrevo, otra vez, a
seguir a Vicent Gal�n. No pude seguirle mucho tiempo y en la 2�
mitad del puerto me alcanz� Juan Carlos; cerca de m� puso el
�kerr� y me pas� haciendo una demostraci�n de su poder�o. Al
poco rato comenc� a ver por el retrovisor a Juli�n, cada vez m�s
cerca, pero fue gentil conmigo y no me dio alcance antes de
llegar a la Cueva Santa. All�, al poco rato llegaron �lvaro y el
�ngel de la guarda de los que solemos ir �menos bien�, el bueno
de Manolo, qu� seg�n nos cont�, esta semana le tocaba �descanso
activo�.
De all� a Alcublas, con la carretera y el d�a espl�ndido, Vicent
y Juan Carlos que se adelantan y a Alcublas llegamos un rato
despu�s, el cuarteto �perseguidor�.
En Alcublas vamos a almorzar al Bar Bocater�a Avenida, que al
parecer salvo los cremaets, ha estado bien en calidad y precio.
Los cremaets, a�n contando con la buena voluntad del Sr. del Bar
y, con la t�cnica que utiliz� para completar su preparaci�n
nuestro presidente, tampoco satisfizo a Juan Carlos, "tastador"
y jurado encargado por el grupo para este tema.
El tema de los Garm�n �recurrente en los almuerzos- en mi
opini�n, dado el manejo que de �l tienen varios compa�eros,
parece ser a�n una materia por aprobar. C�mo nos hace falta
Jes�s, como compa�ero en primer lugar y, como entendido en el
tema, adem�s.
Luego del almuerzo, con �el caloret� que ya se hac�a notar,
emprendemos rumbo en pos de los dos puertos, La Pobleta y Pe�as
de Dios y de los innumerables �putos toboganes� para regresar a
Alcublas.
De esta parte del recorrido, puedo contar menos, porque con las
rampas de La Pobleta y otros repechos, se me fue acabando el
gluc�geno muscular y el cerebral.
Cada cual sub�a a su ritmo, salvo Manuel que iba en descanso
activo. Poco a poco y reagrup�ndonos cada tanto, llegamos a
Villar del Arzobispo.
Ya a estas alturas, comenzaba a preocupar -por el tema laboral
de los integrantes del grupo Prisa: Vicent y Juan Carlos-, la
hora en la que podr�amos arribar a Lliria.
Por ello, en Villar, �lvaro con mucha sabidur�a, decidi� no
seguir a Alcublas y bajar directo a Lliria y, Manolo, cumpliendo
generosamente con sus funciones de ��ngel de la guarda�, le hizo
compa��a.
Por otra parte, Juan Carlos en Villar le preguntaba a Vicent, si
�llegar�amos a Lliria antes de las 15:30�, a lo que el Gal�n
respond�a: �yo creo que s�.
Y, a todo esto, yo dudaba si ir con los tres gallos, preocupado
por la posibilidad de retrasarlos. Por ello le ped� la
�bendici�n� a Vicent, que aunque me la dio, no me evit� el
�sufrimiento� hasta Alcublas.
En esta parte, al principio �bamos los cuatro; luego, en las
partes m�s dif�ciles, tres y uno (yo), o dos, uno y uno (yo,
obvio).
Llegar a Alcublas, fue para m� recobrar cuerpo y alma. Salvo la
bajada del puerto de Alcublas qu�, como en todos los puertos me
acojono, de all� a Lliria, los cuatro juntos a buen ritmo, con
lo cu�l llegamos a buena hora.
En resumen, una salida hermosa por el buen d�a que nos toc� y,
por el buen ambiente y compa�erismo que hay en este grupo.
Gracias a todos.
Carlos �xil�- Moukarzel.
Dice Vicent Galan:
Solamente a�adir a la cr�nica del
amigo Carlos que la bajada desde la rotonda de Alcublas hasta
los coches la hicimos juntos, s�, pero con diferencias. En los
primeros kil�metros, fuimos haciendo una rueda de relevos casi
perfecta que nos permiti� llevar una buena velocidad a pesar del
viento de cara que nos acompa�aba. A falta de unos 6km a mi se
me fue acabando la gasolina y empec� a escaquearme de mis
relevos y en los �ltimos 3km el �t�o del mazo� estuvo d�ndome de
lo lindo y llegu� muerto. Menos mal que pude mantenerme a rueda
de los otros tres, que si no a�n estoy llegando. �Ay, qu� mal me
sienta el ciclismo con calor!

|
|
SALIDA 20 -
19 MAYO - MARTES -
Lugar Salida: ORBA (107
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Pego,
Vall d'Ebo, Tollos, Benassau, Confrides, Callosa, Orba

DATOS DE LA ETAPA
(reales Juli�n Noguer�n)
Distancia:
121 kms
Tiempo:
5:48 horas
Media:
20,90 k/h
Desnivel:
2481 metros
Puertos
(6):
Vall d'Ebo (8,0 - 5,5%), Tollos (2,0 - 5,7%),
Confrides (8,5 - 4,5%), T�rbena (6,3 - 5,3%), Coll de Rates (1,5
- 5,8%), Els Pilarets (2,4 - 3,5%).
Itinerario:
Pego, Vall d'Ebo, Tollos, Facheca, Quatretondeta,
Benassau, Confrides, Callosa, T�rbena, Parcent, Orba, Pego.
Almuerzo:
Confrides (k 70)
Track:
de
bikemap
Asistentes (04):
AlvaroMelero, Juli�nNoguer�n, ManoloCosta,
VicentGalan.

Cr�nica de Juli�n
Noguer�n:
LOS CUATRO JINETES
SIN MIEDO.
Como estaba casi previsto al final
nos hemos mojado, aunque no al final sino al principio de la
etapa, con lluvia en el tramo desde Benimassot a Balones y con
el agua de la carretera hasta Gorga. Afortunadamente llegamos al
almuerzo con el cuerpo seco y casi sin humedad en la ropa, salvo
los calcetines. Luego nos ha respetado el tiempo, aunque con
amenaza de lluvia en alg�n otro tramo. Hac�a a�os que no me
mojaba en una etapa y no sab�a lo que era rodar en mojado, por
lo que fuimos con mucha precauci�n.
ITINERARIO: Pego, Vall d�Ebo, Confrides, Callosa
d�Ensarri�, T�rbena, Pego.
DATOS T�CNICOS: 4 Afortunados (�lvaro, Vicent Galan,
Manolo y Juli�n) � 121 kms � 5:48 horas de pedaleo � 2.481 m.
desnivel � 20,9 k/h media � 6-7� el almuerzo � 11 �C m�nima, 30
�C m�xima, 18,5 �C media (no he podido medir el agua que nos ha
ca�do porque el Garmin no incorpora pluvi�metro).
Despu�s del madrug�n que nos hemos pegado hemos hecho la salida
a la hora prevista y nada m�s salir ya nos encontramos con el
puerto Vall d�Ebo, Manolo nos advierte que es duro al principio
y m�s suave al final. Del paisaje mejor no hablar, enseguida lo
vemos con niebla y despu�s, no queremos ni mirar, todo quemado
por el incendio de la semana pasada. Bajada y desv�o a Tollos,
aqu� ya nos asustan los primeros truenos y caen las primeras
gotas, aunque el susto mayor nos lo dan las cuatro rampas con
desniveles que llegamos a ver del 16%, menos mal que no son muy
largas, es lo �nico a destacar del puerto de Tollos. El tercer
puerto, de Confrides, empieza sin darnos cuenta, con un desnivel
que empieza poco a poco desde Benasau y se hace algo m�s duro al
final, pero nada que no podamos superar.
Ya con ganas de almorzar hacemos una
bajada r�pida a Confrides para dar cuenta de los sabrosos
bocatas, no tanto de los �cremaets� que dejan mucho que desear.
Cumplimos con la tradici�n de la foto y seguimos con bajada
r�pida por Guadalest hasta Callosa d�Ensarri�. Con unos cuantos
toboganes de aperitivo nos acercamos al puerto de T�rbena, con
un desnivel algo irregular pero que se sube sin dificultad.
Desde aqu� con alguna bajada y peque�as pendientes nos hacemos
con el puerto del Coll de Rates que por este lado no tiene tanta
entidad. La bajada se hace agradable, sobre todo viendo la
cantidad de ciclistas que vemos en ese momento en direcci�n
contraria. Despu�s de aqu� ya solo queda la peque�a tachuela de
Els Pilarets que se hace sin dificultad y en un plisplas en los
coches.
Con esta etapa le damos el doctorado
a �lvaro por su buena etapa. Para los dem�s, decir que se han
comportado como siempre, Vicent y Manolo por delante, yo con
�lvaro con algunos relevos de Nolo y sin nada m�s que destacar
�hasta la pr�xima! que esperamos m�s compa��a.

|
|
SALIDA 21 -
26 MAYO - MARTES -
Lugar Salida:
MONTANEJOS (87
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Montanejos - Olba - Zucaina -
Cedram�n - Ludiente - Toga - Montanejos

DATOS DE LA ETAPA
(reales Juan Carlos Urcia)
Distancia:
118 kms
Tiempo:
5:06 horas
Media:
23,10 k/h
Desnivel:
2169 metros
Puertos
(3):
Olba (4,7 - 6,7%), Cortes Arenoso
(8,6 - 4,1%), Remolcador (6,5 - 5,0%).
Itinerario:
Montanejos, Puebla de Arenoso,
Olba, Cortes de Arenoso, Zucaina, Cedram�n. Puerto Remolcador, Castillo de Villamalefa,
Argelita, Toga, Montanejos.
Almuerzo:
Zucaina
Track:
de bikemap
Asistentes (07):
CarlosMoukarzel, Jes�sPalanca, JuanCarlosUrcia,
Juli�nNoguer�n, ManoloCosta, PacoTom�s, VicentGalan.

Cr�nica de Delf�n:
NOTABLE DE
NOTA.
Hoy la pe�a se ha merecido un
notable. La etapa era conocida en el 90 % del trayecto pero en
en recorridos de distintas etapas por lo que no pod�amos
hacernos una idea de c�mo afrontarla en su totalidad. A pesar de
se anunciaban 2400 m de desnivel y solo hemos alcanzado 2160 m,
todos hemos estado de acuerdo en que se nos ha hecho m�s pesada
que otra similar y los puertos, aunque conocidos, se nos hac�an
interminables, por no hablar del tramo de Toga a Montanejos, un
tramo rompepiernas con tres rampas interminables.
ITINERARIO: Montanejos, Olba, Zucaina, Cedram�n, Toga,
Montanejos.
DATOS T�CNICOS: 7 Afortunados (Vicent Gal�n, Manolo,
Juan-Carlos, Palanca, Paco, Xil� y Juli�n) � 116 kms � 5:04
horas de pedaleo � 2.162 m. desnivel � 23,2 k/h media � 6,30� el
almuerzo � 12 �C m�nima, 34 �C m�xima, 22,6 �C media.
La etapa empieza con el peque�o aperitivo de la subida al
embalse de Arenoso y con alguna bajada y peque�as rampas nos
acercamos al puerto de Olba, de todos conocido por su fuerte y
casi constante pendiente. Aunque desde el principio de la etapa
se formaron dos grupos, dejo que los adivin�is, en este puerto
se qued� Paco con el Xil� que no quer�a esforzarse, que para
esfuerzo ya tendr�a ma�ana una prueba m�dica. Reagrupamiento en
Fuentes de Rubielos y bajada en grupo que vuelve a deshacerse en
la subida al puerto de Cortes de Arenoso.
De nuevo nos reagrupamos y bajada
para almorzar en Zucaina. Decidimos hacerlo en la terraza y en
los momentos de espera todos nos fuimos a buscar un poco de sol
para calentar el cuerpo. Los bocatas excelentes, los caf�s
notables (un 7 seg�n el tastador oficial), nos toca pagar y de
nuevo en marcha bajando r�pido hasta el desv�o de Cedram�n. Aqu�
Paco decide continuar recto, de forma acertada pues con el firme
de esta carretera hubiera sufrido mucho el traqueteo de su bici
a motor. El puerto a Castillo de Villamalefa se hace pesado y
duro y lo empalmamos con la subida al Remolcador, este m�s corto
y con pendientes m�s suaves. Volvemos hacia Castillo de
Villamalefa donde nos esperaba el Xil� y aqu� pudimos disfrutar
de una larga y bonita bajada hasta Ludiente y Argelita. Al poco
llegamos al �nico tramo desconocido para todos, desv�o por Toga
para coger la carretera que nos conduce a Montanejos.
Si ya se me hab�a hecho pesado este
tramo, ahora con 100 kms en las piernas y 30 grados de
temperatura, os pod�is imaginar. Creo que hasta Palanca sufri�
un poco, eso dicen los que le vieron. Ya en los coches queda la
satisfacci�n de ver que al menos hemos cumplido con una buena
media en la etapa y eso lo han notado mis piernas, con alg�n que
otro amago de calambres. Ahora a esperar las previsiones para el
s�bado en Linares de Mora para hacer �La Putarde�.

|
|
SALIDA 22 -
31 MAYO - S�BADO -
Lugar Salida: LINARES DE MORA (137
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Linares-Mosqueruela-Iglesuela-Villarroya-Allepuz-Valdelinares-Linares
DATOS DE LA ETAPA
(reales Juli�n Noguer�n)
Distancia:
145 kms
Tiempo:
6:51 horas
Media:
21,20 k/h
Desnivel:
3133 metros
Puertos
(6):
Linares de Mora
(5,20 kms. al 6,90%), Mosqueruela (3,60 kms. al 3,20%), Cuarto
Pelao ( 7,30 kms. al 4,40%), Villarroya (5,30 kms. al 5,70%),
Sollavientos (5,60 kms. al 3,30%), Pe�arroya ( 8,90 kms. al
6,30%).
Itinerario:
Linares, Mosqueruela, Iglesuela, Villarroya,
Allepuz, Valdelinares, Linares
Almuerzo:
Track:
de bikemap
Asistentes (10):
AlvaroMelero, ArmandoSerrano, CarlosMoukarzel,
Ferr�nNavarro, Jes�sPalanca, JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n,
ManoloCosta, PacoTom�s, VicentGalan.

Cr�nica de Vicent
Galan:
LA CULPA FUE DE
SIRI
Despu�s de una semana de dudas y de cientos de consultas
compulsivas a los portales del tiempo para ver la evoluci�n del
pron�stico para el s�bado, al final nos encontramos 10 companys
de nuestra pe�a en Linares de Mora durante la tarde del viernes:
Manolo, Carlos, Juan Carlos, �lvaro, Juli�n, Paco, Ferr�n,
Armando, Jes�s Palanca y yo. El pron�stico dec�a que, el s�bado
a partir de mediod�a, habr�a alguna tormenta y lluvia escasa,
por lo que est�bamos preparados (resignados, m�s bien) para
mojarnos algo en la �ltima parte de la etapa�
Antes que nada, destacar lo bien que nos trataron en el hostal
Tres Hermanos, donde fuimos este a�o por recomendaci�n de Juan
Carlos: cena variada y adecuada a ciclistas, desayuno a la hora
que pedimos y todas las habitaciones disponibles al regreso de
la etapa. Y 32� por cabeza, todo incluido, que no estuvo nada
mal. Para repetir.
A las 7 de la ma�ana ya est�bamos desayunando porque decidimos
madrugar lo m�s posible para padecer lo menos posible las
lluvias previstas para la tarde. Y antes de las 8, ya est�bamos
en las bicis. Amaneci� un d�a espl�ndido, sin una nube en el
cielo, y con un pel�n de fresco que compensamos r�pidamente
subiendo el primer puerto ya desde el km 0 de la etapa. Como en
todos los puertos, subimos cada uno a su ritmo y coronamos sin
grandes diferencias ni en el tiempo invertido ni en el esfuerzo
realizado. Esta pe�a este a�o est� muy fuerte. A diferencia de
lo que recuerdo de otras Putardes, esta vez apenas paramos para
hacer fotos durante la ruta (eso s�, Palanca hizo fotos-selfies
en marcha!) y hubo pocas esperas en los reagrupamientos, por lo
que el tiempo total de ruta fue una hora menos de lo que yo
ten�a registrado de hace 11 a�os.
Comenzamos con el primer puerto, el de Linares, que, aunque es
seguramente el m�s duro de todos, nos coge fresquitos y lo
subimos casi �sin sudar�. Bajada y llaneo con algunos repechones
y con asfalto malo hasta llegar al segundo puerto, m�s suave y
corto, el de Mosqueruela. Ahora s� que viene una buena bajada
pero el asfalto todav�a est� peor. Alguien comenta que Paco se
ha vuelto al hotel porque tem�a por su motoret con tantos saltos
y agujeros. Afortunadamente, esto mejor� durante el breve
tr�nsito por la provincia de Castell�, poco antes de llegar a la
Iglesuela, y ya no volvi� a ser un problema importante despu�s.
En la Iglesuela, en uno de los reagrupamientos, nos sorprende la
llegada de Paco, que parece que ha cambiado de idea y que se
volver� al hotel desde Cantavieja, por la carretera que lleva
directamente a Mosqueruela.
Desde la Iglesuela empieza una sucesi�n de rampas de
consideraci�n que acaban en un cartel que dice �Puerto de
Cantavieja�, que no estaba rese�ado. Bajada hasta el pueblo
donde nos reagrupamos y enlazamos con el inicio del �Cuarto
Pelao�, otro de los puertos de entidad de hoy. Como del Cuarto
Pelao a Fortanete hay pocos kms, aqu� no hay reagrupamiento y
los primeros nos vamos directos a buscar el bar para almorzar.
Afortunadamente, a diferencia de otras veces, ahora hay varios
bares abiertos y elegimos uno en el que hab�a un grupo de
motoristas almorzando y en el que nos atienden muy bien, con
excelentes bocatas, cremaets aceptables para algunos (aunque no
para los sibaritas) y precio� de la zona: 9�! Hay que decir que
algunos hacen un almuerzo �poco ciclista�, que despu�s les
pesar� en los dos puertos siguientes: Villarroya y Sollavientos.
El primero se hace pesado por la digesti�n y porque no es
ninguna broma de puerto (quiz�s deber�amos haber almorzado en
Villarroya de los Pinares para evitar subirlo reci�n almorzados)
y el segundo, como es tradici�n, por el viento que empieza a
moverse. Al coronar, llegamos al �ltimo de los posibles recortes
del d�a. El cielo se iba nublando pero la moral de la pe�a
estaba muy alta. Ni siquiera Ferr�n y �lvaro ceden a la
tentaci�n de volverse directos desde aqu� a Valdelinares-pueblo
y nos vamos todos m�s o menos juntos hacia Alcal� de la Selva.
Despu�s de un terreno con m�s subidas de las que cre�amos, al
fin bajamos y llegamos Jes�s Palanca y yo al cruce de Alcal�
buscando una fuente, en un paraje muy chulo con un refugio con
un manantial natural. Esperando al resto, empieza a llover y a
tronar� Nos refugiamos todos all� y empezamos a hacer c�balas.
Por momentos, llueve muy fuerte. Esperamos un rato y la lluvia
afloja. Cuando �bamos a salir, vuelve a arreciar. Miramos el
sat�lite en directo: la evoluci�n de las nubes nos tiene en
medio de dos tormentas. Unos opinamos que mejor esperarse hasta
que pasen: son las 3 y pico y no hay prisa. Otros opinan que,
por mucho que esperemos, la cosa no ir� a mejor. Juan Carlos
saca su Iphone y le pregunta a la Siri y �sta contesta con
rotundidad que no nos llueve en Valdelinares. Como los Iphone
son perfectos (y tambi�n porque algunos ten�an ganas de ver c�mo
el Valencia B�squet la cagaba en el play-off), al final, en la
siguiente pausa de la lluvia, salimos en direcci�n a las pistas
de Valdelinares. Creo que al kil�metro de salir empez� a llover
en serio. Al instante, empezaron a caernos rayos bien cerca. Al
kil�metro y medio, empez� a granizar y no par� pr�cticamente
hasta llegar a la cima. Un suplicio. Las bolas de granizo,
afortunadamente, no eran demasiado grandes, pero suficiente como
para provocarnos dolor al caer sobre las piernas y para dejar
alg�n recuerdo en los cuadros de carbono de alguna bicicleta. La
cantidad de granizo ca�do dejaba peque�os r�os de piedras que
sonaban bajo nuestras ruedas como si fuera gravilla. Para
postre, la temperatura fue cayendo y creo que fue �lvaro el que
lleg� a ver los 2� en el term�metro. Durante la subida, nos
pasaron algunos coches y, en uno de ellos, me pareci� ver una
bici dentro. Luego supe que era �lvaro.
Coronamos empapados y helados, cada uno cuando pudo. Yo par� a
ponerme los guantes largos que llevaba y el chaleco de la pe�a
debajo del chubasquero. Aunque estaba todo mojado, no result�
mala idea, pero la tiritona empez� en cuanto inici� la bajada.
Otros tuvieron estrategias m�s originales para mitigar el fr�o,
que alg�n d�a contar�n a sus nietos. La lluvia segu�a, a veces
m�s a veces menos. De vez en cuando, todav�a algo de granizo.
Parec�a que se iba a hacer de noche (estar�amos sobre las 4-5 de
la tarde) y la visibilidad era bien poca. Yo iba esperando a
Juli�n porque pens� que era m�s prudente ir juntos en una bajada
tan peligrosa por si a alguno de los dos le pasaba algo. En la
pu�etera rampa del Pino Escob�n, que tan poca cosa me pareci�
hace un mes, uno de mis muslos que se acalambra y tengo que
bajar de la bici, al tiempo que vuelve a llover con ganas.
Suerte que es corta y que luego sigue la bajada hasta Linares.
Llegamos Juli�n y yo temblando y, solamente con mirar la cara de
la due�a del hostal, me imagin� la mala cara que tra�amos.
En la habitaci�n, directo a llenar la ba�era con agua caliente
para meterme dentro pero no dej� de temblar hasta un buen rato
despu�s, cuando ya estaba vestido y seco. Al poco, comprobamos
que ya hab�amos llegado todos sin m�s problemas y nos
encontramos en la recepci�n del bar pidiendo caf� o leche
caliente, aunque el que mejor idea tuvo fue Ferr�n que se pidi�
un caldo que fue la envidia de los dem�s. Veo en mi tel�fono
ahora la llamada de Juan Carlos que, junto con Carlos y Ferr�n,
andaban medio perdidos en plena bajada y llamaron a varios de
nosotros sin �xito. Por suerte, decidieron seguir por el camino
correcto y no se hicieron kil�metros de m�s.
Y bueno, seguro que me dejo unas cuantas cosas por contar (el
pinchazo de Armando, un cami�n que no nos dej� disfrutar de una
de las mejores bajadas, un coche que se nos arrim� m�s de la
cuenta en uno de los reagrupamientos�), pero que sean otros los
que completen la cr�nica que ya me est� saliendo muy larga.
Aunque mi Garmin parece muerto (con seis a�os, creo que ha
dejado de ser estanco), he conseguido sacar el track grabado.
Ayer lo sequ� con secador y ahora lo tengo al sol, a ver si
resucita. Mis datos: 144km, 2874mma, 22�1km/h, 6h29� en
movimiento, 9h02� en total.

|
|
SALIDA 23 -
02 JUNIO - MARTES -
Lugar Salida:
CHELVA (67
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Chelva -
Aras - Ademuz - Puebla San Miguel - Losilla - Aras - Chelva

DATOS DE LA ETAPA
(reales Manolo Costa)
Distancia:
134 kms
Tiempo:
6:12 horas
Media:
21,80 k/h
Desnivel:
2352 metros
Puertos
(8):
Tu�jar (2,4 5,1%), La Montalbana (7,8 - 4,4%),
Las 3 Emes (2,6 - 5,5%), El Poyo (5,0 - 5,5%), Mas del Olmo (3,0
- 6,4%), Calder�n (5,2 - 4,3%), Losilla (3,5 - 4,8%), La Montalbana (3,1
- 4,4%).
Itinerario:
Chelva, Titaguas, Aras, Santa Cruz de Moya, Ademuz, Puebla de
San Miguel, Losilla, Aras, Chelva.
Almuerzo:
Puebla San Miguel (Bar San Miguel - 619959059)
Track:
de bikemap
Asistentes (03):
JuanCarlosUrcia, ManoloCosta, VicentGalan.

Cr�nica de Manolo
Costa:
PRE�MBULO: Ya de inicio y una
vez proclamada la etapa de hoy los anunciantes de su
participaci�n eran realmente escasa. Da la impresi�n que la
Putarde ha dejado tocado a alguno. Las excusas para no ir, muy
variopintas. Uno que no pone la excusa, otro que si tengo la
cadera no s� c�mo, otro que si me tengo que ir a Sebastopol,
otro que el coraz�n late de manera arr�tmica, otro que si...
El caso es que hoy la fragoneta solo con Juan Carlos y el que
suscribe. Vicente Gal�n por su cuenta.
ITINERARIO: Chelva, Titaguas, Aras, Santa Cruz de Moya,
Ademuz, Puebla de San Miguel, Losilla, Aras, Chelva.
DATOS T�CNICOS: 3 afortunados (Vicent Gal�n, Juan Carlos
y Manolo Costa). Recorrido 135 kms. Desnivel acumulado 2.360.-
mts, Tiempo de pedaleo sobre 6 horas 12 minutos. Velocidad media
21,8. Temperatura media 25,5� m�nima 14�, m�xima 37�. Viento
solo al final y claro de cara. Sol. IBP ni idea (155). Almuerzo
en Puebla de San Miguel, creo que 7,20 euros.
Bueno vamos con el relato que me han endosado hoy a m�. A las 8
y 3 minutos salimos de Chelva los afortunados de hoy. Parec�a
una cl�sica salida de afortunados de hace unos a�os, tres
�nicamente, pero bien avenidos. Creo que ser� la salida menos
numerosa de esta temporada. Pero es lo que hay. Hace fresco y
alguno se pone los manguitos, aunque las primeras rampas ya
est�n esper�ndonos. Son unos 5 kms para llegar a Tu�jar al 5,2%.
El asfalto bueno pero protestamos un poco porque estamos mal
acostumbrados a poco tr�nsito y en cuanto pasan m�s de 2 coches,
pues protestamos. Vamos de momento bien hermanados Juan Carlos
comenta que sus piernas le est�n protestando por no haberle
dejado descansar m�s d�as desde la Putarde. Pero Juan Carlos
hace caso omiso de esos comentarios. Despu�s de un peque�o
descanso y a por la Montalbana. Son m�s de 7 kms pero con
descansos al 4,3%. Vicent en cuanto nos descuidamos se escapa
pero siguiendo las buenas costumbres siempre reagrupamiento en
los altos. Y seguimos subiendo hasta Aras de los Olmos donde
empieza un descenso al puente desde el que vemos el r�o de color
chocolate como he mostrado en las fotos. Desde Aras de los Olmos
el tr�fico ya empieza a estar m�s acorde a nuestras costumbres.
Pero luego a subir de nuevo 2 kms y luego llanear m�s o menos
para atravesar Ademuz donde en principio ten�amos programado
almorzar, Pero por sugerencias de los que m�s saben (webmaster)
pensamos ir hasta Puebla de San Miguel. De esta forma no
ahorramos subir un par de puertos con la tripa llena, Pasamos de
los 1.000 de altitud. Llegamos La puebla de San Miguel y
acudimos al bar donde nos estaban esperando. El Webmaster hab�a
anunciado que parar�amos a almorzar unos cuantos locos de la
bicicleta. Bocatas como siempre pedimos lo de siempre. Pero
sorpresa. Juan Carlos se desmarca hoy. No quiere ni cerveza ni
vino, se toma agua y bebida isot�nica. Y de comer unas simples
tostadas con jam�n, pero de buena pinta. Hoy no hemos querido
osar pedir cremaets. El tasador oficial Juan Carlos dice que ya
no se arriesga m�s. As� que sin cremaets.
Y una vez repuestas las fuerzas acometemos los 55 kms que nos
faltan. El Calder�n, Losilla, La Montalbana y el repech�n de
Tu�jar. Y como siempre Vicent por delante , Juan Carlos
dialogando con su piernas para lograr un equilibrio dif�cil de
alcanzar. Yo pues unas veces delante y otras atr�s. En cuanto a
recorrido desde Aras de los Olmos precioso, igualmente la
aproximaci�n a Ademuz. Luego cambia el panorama a m�s secano y
carretera un poco m�s chunga. Sobre todo los 7 kms de descenso
del Calder�n con gravilla en algunas curvas pero que me imagino
que en sentido inverso es un bonito puerto. Resumiendo bonita
etapa con fuentes por el camino para cargar los bidones ya que
hoy al final apretaba un poquillo el calor.
Y eso ha sido la pen�ltima salida oficial de los afortunados.
Que se�is buenos y la semana que viene el colof�n final. Os
esperamos a tooos y toaas.

|
|
SALIDA 24 -
09 JUNIO - MARTES - Salida:
MONTANEJOS
(87
kms)
- Hora: 08:00
|
ETAPA:
Montanejos,
Puertomingalvo, Valdelinares, Virgen de la Vega
Como las predicciones
meteorol�gicas para este martes en la zona de Valdelinares no
son las deseables para pedalerar, cambiamos de zona. Esta es la
alternativa:
Losa del Obispo - Requena - El Negrete - Tu�jar - Losa del
Obispo
Descargar track
de Bikemap aqu�
Son 138 kms y 2400 metros de
desnivel que no te vendr�n mal para culminar la preparaci�n de
la QH.
DATOS DE LA ETAPA
(reales de JuanCarlosUrcia)
Distancia:
139 kms
Tiempo:
6:24 horas
Media:
21,80 k/h
Desnivel:
2412 metros
Puertos
(5):
Chulilla (4,10 kms. al 5,80%), Chera (3,60 kms.
al 4,90%), Requena (6,10 kms. al 4,20%), El Negrete (5,40 kms.
al 5,30%), El Mataparda (5,90 kms. al 5,20%).
Itinerario:
Losa del Obispo, Chulilla, Sot de
Chera, Chera, Requena, Villar de Tejas, Casas Medina, Presa de
Benag�ber, Tu�jar, Chelva, Losa del Obispo.
Almuerzo:
Benag�ber (K 97)
(Hay que avisar a Maria 617159582)
Track:
de bikemap
Asistentes (06):
AlfonsoColoma, AlvaroMelero, CarlosMoukarzel,
JuanCarlosUrcia, Juli�nNoguer�n, VicentGalan.

Cr�nica de Juli�n
Noguer�n:
UNA MASCLET�
DE FINAL.
As� podemos definir la etapa de hoy que pone colof�n a la
temporada de los Afortunados. Si vemos el perfil est� lleno de
dientes de sierra, con dos puertos claros y de entidad el
Negrete (Remedio de Utiel) y la Mataparda, porque el de Chulilla
lo cogimos frescos y con ganas de calentar el cuerpo. La traca
final de la masclet� ni siquiera estaba en los repechos de
entrada y salida de Tu�jar, sino en la �bajada� de Chelva a la
Losa. S�, s�, lo pongo entrecomillado porque lo que otras veces
nos ha parecido bajar, hoy con el cansancio acumulado, el calor
y el fuerte viento en contra nos ha parecido m�s que un puerto y
esos 15 kms se han hecho interminables.
ITINERARIO: Losa del Obispo, Chulilla, Chera, Requena, el
Negrete, Benag�ber Tu�jar, Losa.
DATOS T�CNICOS: 6 Afortunados (Vicent Gal�n, Juan-Carlos,
Alfonso Sr, Xil�, �lvaro y Juli�n) � 140 kms � 6:30 horas de
pedaleo � 2.475 m. desnivel � 21,5 k/h media � 6 � el almuerzo �
14 �C m�nima, 36 �C m�xima, 26,2 �C media.
La duda que todos ten�amos de hacer la etapa en un sentido u
otro la resolvi� enseguida Juan Carlos, el motivo era que el
track no permite hacerlo al rev�s, aunque yo lo ten�a hecho al
contrario ellos ganaban por mayor�a. Todo empez� a las 7:40 h y
en contra de lo habitual bajando. Desde Losa sale una carretera
reci�n asfaltada hasta Chulillla que nos mete algo de fresco en
el cuerpo y que hace que el puerto de Chulilla lo cojamos con
alegr�a para calentar el cuerpo, bajada a Sot de Chera y de
nuevo algunas rampas que nos acercan al puerto de Chera, que
cada uno sube a su ritmo. Nos reagrupamos en Chera y de nuevo
subiendo el puerto que hay antes de Requena.
En la cima �lvaro ya nos comenta que
hoy no es su mejor d�a y no tiene buenas sensaciones. Desde aqu�
llamamos por tel�fono y el �nico bar abierto era la piscina de
Benag�ber por lo que comenzamos a alimentarnos pensando que el
almuerzo se har� en el km 90.
Con subidas y peque�as bajadas por
una carretera pestosilla nos acercamos a el Negrete y justo al
llegar a Villar de Tejas nos encontramos con un asfalto muy
bueno que nos permite subir el puerto con relativa comodidad.
Aqu� �lvaro ya empieza a flaquear y a so�ar con un bus o tren
que le lleve a casa, pero decide seguir y a ver si el almuerzo
le hace recuperar el �nimo, aunque lo que nos espera no logra
levant�rselo, es una ruta que no recordaba, pero con continuos
sube y baja parece que no llegue nunca el lugar del almuerzo.
Cuando llegamos al desv�o de Benag�ber, km 95, nos dice el Gal�n
que nos toca hacer 4 km extra a la etapa, 2 de ellos bajando al
pueblo y 2 de ligera subida.
El almuerzo con nota de aprobado y
en los caf�s pasamos de pedir el cremaet y nos conformamos con
un bomb�n, que seg�n el experto Gal�n no sabe como consiguen que
la leche condensada de las vacas de por aqu� la hagan sin
az�car. �lvaro hace menci�n de coger un taxi, m�s que nada por
no atrasar el grupo, pero le disuadimos y le decimos que seguro
que el almuerzo le reanima y podr� hacer la etapa completa. Al
salir nos damos cuenta que se nos olvid� hacer la foto por lo
que decidimos hacerla el bajar al embalse y cuando echamos pie a
tierra resulta que Alfonso saca la cala izquierda, pero decide
poner pie a tierra con el derecho y como resultado un peque�o
susto sin consecuencias f�sicas. La subida de la Mataparda
pesada, pesada, como siempre que yo recuerdo, mucho calor y la
�nica sombra la del t�nel a mitad de trayecto que aprovechamos
para descansar y hacer alguna foto. Nos reagrupamos en la cima y
bajamos hasta Tu�jar a repostar agua.
Menos mal que hoy las fuentes de
Villar de Olmos y Tu�jar ten�an conectada la refrigeraci�n y nos
permiti� hidratarnos a gusto. Despu�s de Chelva, pues lo dicho,
un calvario en la lucha contra el viento, aunque todos juntos y
a relevos logramos que �lvaro llegara con menos dificultad.
Ahora solo queda decir que nos daremos cita en la pr�xima
temporada, que todos estaremos esperando con �nimos renovados.

|
|